27.04.2015  |  Río Grande  |  DOCENTES

Profundización del Plan de Lucha de los docentes fueguinos

Los docentes de Tierra del Fuego realizarán un paro por 48 horas los días martes y miércoles; además, realizaran protestas en el IPAUSS, en la Legislatura, en el Ministerio de Educación, y el 1º de mayo una jornada de conmemoración en la Plaza Almirante Brown.
 
Luego de la jornada de desobligacion del jueves y el “cacerolazo” en la noche del viernes, los docenes de Tierra del Fuego se aprestan a tener una semana de muchísima actividad, tras la profundización del Plan de Lucha resuelto por el congreso Provincial de Delegados del SUTEF realizado en al ciudad de Tolhuin.
El jueves a la tarde hubo una importante manifestación en la centro de Río Grande, y el viernes por la noche un “cacerolazo” y movilización por las calles de la ciudad. 
Este lunes 27 de abril, a las 15:30, los docentes realizarán una panfleteada en la Legislatura, el martes habrá una manifestación en el IPAUSS, el miércoles en el Ministerio de Educación a las 10 de la mañana, y el día jueves una nueva marcha de antorchas a las 20:30 desde San Martín y Belgrano.
El martes 28 y miércoles 29 se concretará el paro por 48 horas dispuesto por el Congreso del SUTEF, mientras que el primero de mayo, Día del Trabajador, se realizará un acto central en Espora y Rosales, donde acompañarán artistas locales. En la capital de Tierra del Fuego se realizarán actividades similares.
En tanto el Gobierno de Fabiana Ríos continúa sin importarle la situación del sector docente, apuesta al desgaste de los docentes en lucha, se cumple el cuarto mes sin acordar aumento salarial con los trabajadores de la educación, apuesta a la desacreditación de los dirigentes sindicales del SUTEF, mientras que no puede resolver (en siete años y medio) el traslado de los docentes a Tolhuin, o los serios problemas edilicios y de  infraestructura que persisten de manera continua en las escuelas y colegios de Tierra del Fuego, y sigue sin pagar el ítem “material didáctico”, paga la “ayuda escolar” en cuotas, y se suman los docentes sin cobrar los haberes por falta de carga de datos en los sistemas.
 
 
 
Fuente: gremialesldelsur.com.ar
  
 
 
 
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR