29.04.2015  |  Río Grande  |  ENFERMERÍA

Fuertes cuestionamiento de ATE al Colegio de Enfermeros

En conferencia de prensa, ATE seccional Río Grande anunció acciones judiciales en torno a la ley provincial Nº 927 que creó el Colegio de Enfermeros en Tierra del Fuego. Consideran a la normativa inconstitucional y que pone en riesgo la estabilidad de los enfermeros.
"La ley 927 que se aprobó en 2012 y que como pasa siempre en la Legislatura, nos enteramos cuando ya está aprobada, vieja táctica política que ha llevado adelante la Legislatura en estos últimos 25 años", indicó Marcelo Córdoba y agregó, "la ley 927 es la que conforma el Colegio de Enfermería, y nos encontramos con una ley totalmente imperativa, que consideramos que es anticonstitucional, y que lo único que hace a nuestro criterio, es imponer permanentemente, y que ha puesto en condiciones difíciles a los enfermeros de la provincia, y desde el punto de vista de nuestro sindicato creemos que es una ley totalmente compulsiva, imperativa y anticonstitucional, que desde ella la estamos rechazando".
El Secretario General de al seccional Río Grande de ATE remarcó que, "el articulo 7 de esta ley dice -declárese obligatoria la matriculación prevista, no pudiendo ejercer la profesión en casa de no estar efectuada la matricula dispuesta-, es decir que aquellos compañeros que hace 20 años que ejercen la profesión corren riesgo de seguir prestando el servicio; ellos (el Colegio) no son empleadores, el empleador es el Estado, por eso declaramos que es anticonstitucional y es una aberración esta normativa, lo que vemos de fondo que esta ley es una ley recaudatoria para aquellos muchachos que impulsaron esto, y que no han podido encuadrarse dentro de los sindicatos y quieren hacer lobby desde afuera. Esta ley prevé sanciones, multas, y hasta no poder ejercer la profesión".
"Este Colegio no puede representar a los trabajadores porque no tiene personería gremial, quienes han asesorado en esta ley lo han hecho con interés político recaudatorio, por eso desde ATE vamos a llevar a cabo, con los compañeros trabajadores de la salud, todas las acciones que correspondan, desde lo administrativo, gremial y judicial para poner en debate, en todo caso, una discusión mas seria, que contenga a los trabajadores, y no que les meta la mano en los bolsillos".

 

Fuente gremialesldelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR