11.01.2016 | Regionales | CHUBUT - PETROLEROS
“Sin fuentes de trabajo no hay Paz Social para nadie”, Jorge Ávila
El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut señaló que van a hacer respetar los puestos laborales y que el Gobernador Mario Das Neves ha manifestado una posición clara e inteligente al decir que más allá de lo que se ha discutido hoy, no se debe perder de vista lo que hace el Gobierno nacional.
Jorge Ávila participó hoy del encuentro convocado por el titular del Ejecutivo provincial en la capital chubutense, Rawson, del que tomaron parte también su par de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar; el Intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, Legisladores y referentes de las operadoras petroleras de la Cuenca del Golfo San Jorge.
“Le dijimos bien claro al Gobernador que no vamos a resignar ni un puesto laboral. Y si no hay posibilidades de arreglar con ninguna operadora, no lo haremos porque no arreglaremos con una sí y con otra no, o son todas o no es ninguna, esa es la decisión”, dijo ‘Loma’ ante el aplauso generalizado de la multitud de más de mil Petroleros que se trasladaron hasta el Valle.
En tal sentido, señaló que los trabajadores deben saber que lo establecido es la posición no solo del sindicato sino también una postura política: “tanto el municipio como la provincia han tomado esta decisión”, dijo Ávila flanqueado por Linares, recordando que él también puso la posición de Comodoro Rivadavia sobre la mesa como lo hicieron todos los intendentes de la Cuenca Petrolera, donde hoy están Río Mayo, Rada Tilly, Sarmiento; todos los Intendentes de la región.
“Eso es lo que hace que nosotros en esta mesa tengamos el poder puro que es el que da el pueblo a la hora de votar. Los representativos, los que ganaron, están acá para acompañar el proceso que iniciamos nosotros allá por el 2015”, agregó el titular del Sindicato más poderoso de la región.
“Ahora depende del Gobierno nacional”
“La mirada que tiene Nación es la misma que dijeron en campaña. Tienen más CEOs empresarios que gente política y eso hace que la situación sea más difícil. La mejor empresa que tenemos es el Estado, porque es la que debe tener un sentido social y que tenga la posibilidad de permitir que las regiones, las provincias, crezcan todas de la misma manera y no perjudicar a un sector u otro y que cuando hay ganancias, se la lleven toda”, analizó Ávila.
En ese marco, recordó que cuando el barril valía 100 dólares, las retenciones se las llevaba todas el Gobierno nacional y que lo difícil de encontrar una salida en las actuales circunstancias reside en que “esta gente cree que está manejando una empresa como lo hacen Prat-Gay, Aranguren; que creen que manejan nada más que números y no se dan cuenta que están manejando un país”.
Respecto a una reunión con el Presidente Mauricio Macri, dijo que la reunión está armada por el Gobernador Das Neves: “creo que puede ser una de las partes importantes de los acuerdos a los que se llegue hoy, para trabajar en las garantías de las fuentes de trabajo, que es lo que vinimos a buscar”, subrayó.
Ávila recordó que más allá de la voluntad de Tecpetrol y el esfuerzo por mantener los puestos de Trabajo, con el parate de casi 60 días que hay, son cerca de 300 las empresas que no han facturado y que a fin de mes no podrían pagar salarios. “Esa es la realidad. Los compromisos que han asumido cada PyME de la región por mantener la fuente laboral, la maquinaria; si no factura es difícil mantenerla”, aseguró ‘Loma’.
Finalmente señaló que todo esto terminará el 30 de enero, cuando finalice la Conciliación Obligatoria con los cinco días que se aplicarán incluidos: “está planificado si es que no hay arreglo el acampe en la ciudad de Buenos Aires. Hemos demostrado que lo podemos hacer, que tenemos la capacidad, la fuerza, la voluntad y el sacrificio de los trabajadores para poder hacerlo”.
“Los Petroleros están siempre entre 15 y 20 días fuera de la casa y si se tienen 3.000 trabajadores en la casa, tranquilamente se pueden hacer los relevos para mantener una carpa en Capital y ese puede ser el camino, pero también está la llave del Gas que es lo más importante para mantener la energía a nivel nacional, que consume lo de la provincia del Chubut. Y si nos enojamos entre todos y se cierra la válvula, la va a pasar mal todo el país. Así que creo que hay que encontrar una salida en una mesa, tranquilos, pacífica. No es una amenaza. Solamente venimos a defender lo que teníamos hasta el 31 de diciembre, que eran 12.472 puestos laborales”, analizó.
Agradecimiento por la movilización
“Les agradezco enormemente a ustedes por el esfuerzo, por la madurez democrática y política que tenemos los petroleros. Podemos ir a cualquier mesa a discutir y lo hacemos en forma pacífica y sencilla, porque aprendimos que la mejor manera de llevar el pan, mantener el salario y de mantener la dignidad en la familia, es ordenada y democráticamente”, concluyó Ávila de cara a los Petroleros que se movilizaron.
Prensa SPGPCh
Fuente: gremialesdelsur.com.ar