20.05.2017  |  Regionales  |  CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL

Expusieron el "Caso Aguiar" ante el Grupo de Detenciones Arbitrarias de las Naciones Unidas

Tal como lo anunciara, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA) presentó en Trelew (Chubut), el "Caso Aguiar" ante el Grupo sobre Detenciones Arbitrarias del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En el espacio abierto por esta Comisión para la recepción de denuncias y testimonios que, por la gravedad de algunos casos, se caracterizó por una fuerte confidencialidad, el sindicato denunció la profundización de la criminalización de la protesta social en la provincia y la notable persecución contra el principal referente de la entidad sindical y de la CTA Autónoma, Rodolfo Aguiar.

"Tuvimos la oportunidad de presentar el caso de nuestro Secretario General, brindar detalles de las arbitrariedades presentes, y del cúmulo de causas armadas en nuestra contra. Causas que carecen de todo sustento", informó el Secretario Adjunto de la entidad sindical, Aldo Capretti, encargado de exponer la situación ante la vigencia del pedido de captura contra Aguiar.

"Esta semana el Grupo sobre Detenciones Arbitrarias se entrevistará con el Poder Ejecutivo Nacional y luego presentará sus conclusiones en una conferencia de prensa en Buenos Aires", agregó Capretti.

Y completó, "esperamos que este organismo internacional pueda poner de relieve las irregularidades presentes en nuestra provincia y así contribuir a que no se profundicen".

Acompañaron al Secretario Adjunto de ATE Río Negro, el Secretario de Comunicación de ATE Río Negro, Jorge Calvo; el Delegado Sindical de los Municipales, Daniel Muñoz y el Asesor Legal Diego Sachetti.


Fuente: agenciacta.org

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR