28.05.2017  |  Regionales  |  CTA DE LOS TRABAJADORES

Desde Esquel, Hugo Yasky no descartó un nuevo paro general

El Secretario General de la CTA de los Trabajadores a nivel nacional, Hugo Yasky, participó de una charla abierta con la comunidad bajo la consigna “desde la Patagonia hacia la Segunda Marcha Federal” en instalaciones del Centro  Cultural Melipal. Previo a ello dialogó con los representantes de las diferentes Regionales que llegaron a Esquel para participar del Plenario Provincial de la CTA.

En contacto con la prensa, Yasky no descartó la posibilidad de llevar adelante un nuevo paro general antes de las elecciones de octubre, “creo que no hay que descartarlo en absoluto. Dependerá de las situaciones y de cómo se vayan dando las cosas. Estoy seguro que, así como se anunció el 2 x 1 a través del intento de la Corte Suprema, se anunciará la eliminación de la movilidad jubilatoria, la reprivatización del sistema jubilatorio, o la desarticulación de los Convenios Colectivos de Trabajo, la respuesta sería multitudinaria”.

Remarcó que, “no hay que descartar ninguna posibilidad porque el Gobierno ya está anunciando, con letra chica pero sin ocultarlo, que habrá devaluación y ajuste para después de octubre. Algunos dicen que no saben si llegará a octubre antes de tomar estas medidas. Si esas medidas se tomaran no tengo ninguna duda que la respuesta tendría que ser el paro general y movilización de los trabajadores”.

Yasky anunció, además, una nueva Marcha Federal, “es una convocatoria nacional en la que van a participar, además de las dos CTA, un sector muy importante de la CGT. Se está elaborando un programa conjunto entre los trabajadores y los sectores populares. Esta multisectorial incluirá al sector empresario de las Pymes y pequeños empresarios agrarios. Informó que la Marcha a Plaza de Mayo “estará precedida de una Asamblea Nacional de la Multisectorial por la producción, salario digno y trabajo. Vamos a debatir un programa de todos los trabajadores que será una propuesta para las elecciones de octubre. Será, también, nuestro programa de lucha para que, cualquiera sea el resultado electoral, las organizaciones sociales estemos en condiciones de impedir que se siga profundizando el ajuste. No se puede seguir avanzando con la pérdida de fuentes de trabajo y con el retroceso salarial”.

El líder nacional de la CTA de los Trabajadores fue contundente al sostener que, “no se puede aceptar discutir ni flexibilización laboral ni reforma del sistema jubilatorio. No queremos perder las conquistas de nuestros jubilados y trabajadores. La Marcha Nacional, que se hará en la segunda quincena julio o primeros días de agosto, tiene por objeto decirle al Gobierno Nacional, que no queremos más ajuste para el pueblo argentino”.

En relación a las próximas elecciones de Octubre indicó que “el Gobierno dice que no tiene un Plan B para extorsionar con el miedo, para que muchos de quienes lo votaron (a Cambiemos) no se animen a cambiar el voto pensando que vamos hacia un salto al vacío. Eso es mentira y el Plan B surge cuando los sectores populares se deciden a pelear. Con el 2 x 1 el Plan B lo puso el pueblo y le dijo que no con lo cual el Gobierno tuvo que cambiar. Si el Gobierno pierde las elecciones habrá más oposición en el Congreso, habrá más leyes reparadoras y más debate político. No hay que pensar que para que no haya sobresaltos hay que reafirmar a este Gobierno. Y si ganaran tendríamos que reconocer que hay un sector importante de la población que ha decidido votar en contra de sus propios intereses”.                 

 

Realidad Chubut

Tomás Montenegro Secretario General de CTA de los Trabajadores Chubut, por su parte, mencionó que, “esta fue una jornada muy importante porque realizamos el Plenario Provincial con participación de compañeros de toda la provincia donde nuestra organización trabaja, milita y lleva adelante la defensa de los derechos de los trabajadores”, y agregó que, “el Gobierno Nacional ajusta y esto lo vemos con la crisis petrolera y de las economías regionales, cierre de comercios y despidos”.

Señaló, para finalizar que, “en Chubut, el Ejecutivo Provincial en lugar de atacar las políticas que generan crisis contra los trabajadores, muchas veces terminó atacando a los trabajadores de la provincia. La presencia de nuestro Secretario General (Hugo Yasky) nos fortalece como Central”, finalizó el sindicalista.         


Fuente: prensagremial.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR