03.06.2017  |  Regionales  |  CHUBUT - PETROLEROS

Ávila puso en valor el trabajo gremial para conseguir el pago de indemnizaciones de SP

El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, celebró la decisión judicial que resultó favorable a los ex trabajadores de dicha empresa para que puedan cobrar el resarcimiento económico que les corresponde tras su salida, aunque fue cauto y dijo que el conflicto no está resuelto sino que se inicia un largo camino para lo que viene en adelante con los obreros involucrados.

“La jueza -Dra. María Virginia Villarroel- definió un expediente favorable a los trabajadores, por lo tanto se espera que YPF haga el giro de unos 320 millones de pesos en total, para que los trabajadores entre lunes y martes se encarguen de cobrar parte de la indemnización, que es lo que se acordó, y de poder empezar a trabajar con el programa de los REPRO y la reconvertibilidad, y así ver cómo se va a terminar ubicando a aquellos trabajadores que estaban trabajando en los equipos actuales y los nuevos trabajadores que van a quedar en guarda de puestos o desocupados, a partir de que se dé el pago de esta suma de dinero”, describió Jorge Ávila.

De esa manera quedará previsto desde el momento en que por la mañana de este viernes quede acordada la resolución. “Este es un valor cercano al 70 % del total. En esto siempre uno se debe acordar de toda la gente que trabajó para que se pueda lograr, como el gran acompañamiento del gobernador de la provincia del Chubut y del intendente de Comodoro Rivadavia”, explicó ‘Loma’.

“Ahí ha estado una importante parte de que se haya logrado este acuerdo que por lo menos permite que los trabajadores puedan cobrar esos valores de indemnización, que no son al cien por cien, pero que por lo menos les permite quedarse con algo, si es que esta empresa sigue con sus procedimientos de crisis y como amagó hoy, de presentar el concurso de quiebra”, agregó.

Ávila enfatizó que son en total 512 trabajadores de Chubut y Santa Cruz, incluidos los 24 que estaban con el conflicto anterior. “Ha sido un conflicto largo y duro por parte de la comisión interna, gente como Contreras, Campos, Ruiz y Báez, Delegados que han estado acá constantemente presionando y buscando la manera de encontrar soluciones y por supuesto también la Comisión Directiva del Sindicato que siempre ha acompañado”, agradeció.

Acerca de lo complicado de la situación que se ha atravesado para llegar a buen puerto, identificó que “lo difícil acá es siempre el tema judicial, la Justicia. No es el tema ya pelearse con la operadora, con la empresa y ver cómo lo resolvés, sino que hubo que esperar los tiempos que la Justicia se toma, recorrer los pasillos para que pueda tomar una resolución de esta manera, a favor de los trabajadores. Porque este es un concurso de acreedores donde los principales acreedores son la deuda que tienen desde la empresa con distintos sectores que en su momento le han prestado servicios”.

“Con esto se garantiza el pago de montos cercanos a la indemnización total y también el cobro de los REPRO de los trabajadores, y este viernes se va a firmar un acta en el Ministerio de Trabajo. Para aquellos que van a quedar con los REPRO y sin obra social, vamos a buscar nosotros los medios necesarios para que tengan una cobertura mientras dure este problema de reubicación que se pueda tener, el cual va a ser complicado y va a costar más porque hay bajas en todos los sectores”, analizó.

 

Prensa SPGPCh


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR