09.07.2017  |  Regionales  |  CHUBUT - DOCENTES

Repudian el procesamiento de Carlos Magno

La Regional Sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut remitió un comunicado donde repudia el procesamiento y embargo de los bienes que sufrió su dirigente Carlos Magno. Es por un corte de ruta registrado en 2014, durante una protesta contra el Impuesto a las Ganancias. 

"La primera parte del año se cierra con lucha" se titula el comunicado que emitió la Regional Sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh), en relación al procesamiento y embargo de los bienes del dirigente gremial Carlos Magno por un corte de ruta durante un paro nacional que se realizó en agosto de 2014 en reclamo por el Impuesto a las Ganancias.

"El procesamiento fue definido por la Cámara Federal de Apelaciones, con el voto de Javier Ibarra De Leal y Aldo Suárez, Jueces que ganan diez veces más que un docente y no pagan Impuesto a las Ganancias. Cuando la causa estaba a punto de caer, se la reactiva, sobreseyendo al otro imputado, el Secretario General del Sindicato de Camioneros, Jorge Taboada", señaló el comunicado.

"¿Por qué se procesa y embarga a Carlos Magno? ¿No hay delitos para investigar en la Justicia o quieren amedrentar a los docentes y a los trabajadores en general?", se pregunta el gremio docente.

La Regional Sur también remarcó la solidaridad de distintos sindicatos docentes de todo el país entre los que se encuentran el Sindicato de Trabajadores del Estado de Chaco (SITECh), el Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) de Rosario, y varias seccionales del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) como también de la junta ejecutiva de ATECh a nivel provincial, el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Chubut (SITRAJUCh) y la Asociación Docentes Universitarios (ADU).

Otros gremios que brindaron su apoyo fueron los trabajadores nucleados en la seccional de Comodoro Rivadavia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).

Asimismo, el gremio docente criticó, "a las 11 (del jueves) frente a la Cámara de Apelaciones, agentes de la Policía Federal, bajo el mando del Subcomisario Héctor Dorado, nos impidieron colocarnos en las escaleras para realizar el acto. Sin órdenes ni justificación alguna, se arrogaron el derecho a cerrarnos el paso a un espacio público. Respondiendo a esta política de miedo, para que ningún trabajador salga a reclamar o se solidarice con quienes los hacen".

"A esos les decimos: acá están los docentes y seguiremos estando, porque es necesario avanzar juntos en las asambleas, la escuela y en la calle: por los derechos de los trabajadores y la educación pública", subraya el comunicado.

 

SALARIOS DEVALUADOS

Además, el gremio docente indica que, "son muchos los reclamos que exigen respuesta. Nuestro salario devaluado por la inflación, el presupuesto educativo ajustado y muy por debajo de las necesidades, y los avances de la precarización laboral no dejan duda".

"El Gobierno nacional creó la comisión que en el ámbito del Ministerio de Trabajo estudiará los códigos jubilatorios. En un contexto de ajuste y de saqueo a las cajas jubilatorias que vivimos en Chubut, es imprescindible el reclamo del pago de la deuda del Estado provincial con el ISSyS-SEROS", remarca.

"Nuestra única garantía es la unidad y la lucha de los estatales en defensa de nuestros derechos. Por ello la primera semana posterior al receso de invierno convocaremos a asambleas escolares promoviendo el necesario debate para definir acciones por estos reclamos", concluye el comunicado.


Fuente: elpatagonico.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR