11.07.2017 | Regionales | SANTA CRUZ - ESTATALES
La MUS realizará nueva marcha provincial
Con las consignas de "repudio al desalojo del CPE”, por la apertura de paritarias salariales, el pago de la primera cuota del SAC y contra la criminalización de la protesta social, representantes de los sindicatos nucleados en la MUS convocaron a una nueva movilización para el mierocles 12 julio al mediodía.
La Mesa de Unidad Sindical convocó a una movilización para mañana al mediodía para reclamar apertura de paritarias, repudiar el violento desalojo de los maestros que realizaban una ocupación pacífica del Consejo Provincial de Educación y en apoyo a los sindicalistas judicializados en relación a protestas de la provincia.
Así fue anunciado este mediodía por la dirigencia de la Mesa de Unidad Sindical en una conferencia realizada en la sede de ADOSAC donde también se reclamó por los aportes sindicales que no están llegando a los gremios y manifestaron su solidaridad con los vecinos del Barrio Madres a la Lucha: “veíamos como se quería hacer una utilización política de las necesidades de la gente de ese barrio”, afirmó Francisco Gómez, representante del gremio judicial en la Mesa de Unidad Sindical.
Por su parte, Javier Fernandez dirigente de la ADOSAC aseguró tras los hechos violentos de anoche en la sede del Consejo Provincial de Educación “deja mas a las claras cual es la intención de diálogo que tiene el Gobierno, lo ha dejado en claro en cada una de sus acciones, una muestra que el diálogo no pasa por su cabeza. Hemos intentado y reiterado nuestra voluntad para que la Presidenta y todos los que estaba ahí, tenían todas las garantías para poder salir sin consecuencias, sin inconvenientes“.
Fernández recordó que esta instancia de diálogo la ha generado Adosac, “nos deja muy entristecidos la figura de la Presidenta y del Vicepresidente, con las declaraciones que han vertido, no se trata de una cuestión de si me quedo o no me quedo con el edificio. Hay un problema de fondo que es la solución de un conflicto que lleva mas de 90 días y que es cuál es la educación, cuál es la escuela que hay en Santa Cruz. Creo que esta cuestión de un trofeo del edificio, desdibuja o va en desmedro de la escuela que queremos y expresamos, y lo hemos hecho a través de muchos documentos y cursos y capacitaciones desde el gremio para los propios docentes”.
El dirigente docente aseguró que, “no tan solo estamos luchando por esta cuestión salarial, sino que es un hecho mas complejo, queremos escuelas que respondan, que tengan las comodidades mínimas, que nuestros alumnos puedan estar debidamente en el aula como corresponden, que lleguen los boletines, los registros, los borradores. Que las aulas, no sean transitorias como en Las Heras, o en Pico Truncado, el jardín que funcionaba en un pelotero, o en El Chaltén, la cantidad de días de clases que se han perdido por la impericia y la falta de fondos que hay en educacion”.
Con respecto al operativo, durante la conferencia habló el abogado del gremio, el Dr. Enrique Papa que expresó, “estos operativos no se hacen de noche, se hacen a la luz del sol, se le presenta la orden judicial, se les da un tiempo para desalojar, acá no se hizo nada de eso”, también dio detalles sobre el desalojo y las pertenencias de los docentes que quedaron en el interior del edificio.
De la conferencia de prensa participó Nahir Castillo, representantes de Papás Unidos quien anoche dialogó por teléfono con la ministra Velazquez intentando convencerla que salga de su oficina y participe de la reunión “como padres repudiamos la actitud de la policía con los docentes, todos saben la conversación que tuvimos anoche, todos lo hicimos para que viaje a Buenos Aires, participar de la negociación y solucionar este problema. Queremos que nos demuestren que es verdad que están abiertos al dialogo, que dialoguen y solucionen esta situación”.
Fuente: winfosantacruz.com