13.09.2017 | Regionales | SANTA CRUZ - ESTATALES
Presentaron pedido de juicio político para la Gobernadora santacruceña
Los gremios nucleados en la MUS presentaron en la Cámara de Diputados, de manera formal, el pedido de juicio político a Alicia Kirchner. El mismo deberá tomar estado parlamentario este jueves y ser derivado a la Sala Acusadora para su evaluación. 5.100 firmas abalan la iniciativa.
Con poco más de 5.100 firmas recolectadas en diferentes locales de Santa Cruz, los gremios integrantes de la Mesa de Unidad Sindical, presentaron el pedido de juicio político a la Gobernadora de Santa Cruz Alicia Kirchner. También se sumó el grupo de “Padres Unidos”, el cual en su momento reclamó por la falta de clases en el marco del conflicto docente.
La presentación se realizó en horas de la mañana, con la participación de un grupo de trabajadores que se hizo presente en el ingreso principal de la Cámara de Diputados de la provincia. Al momento de querer ingresar para realizar la presentación se dio un intercambio de opiniones, ya que no les permitían el ingreso. Esa situación se superó y pudieron entregar el escrito, acompañado de once biblioratos que contenían las firmas.
Juan José Ortega, integrante de la MUS, comentó al móvil de exteriores de LU 12 Radio Río Gallegos que son más de 5.120 firmas las entregadas al Poder Legislativo, tras haber recorrido las distintas localidades de la geografía provincial.
En tanto que fue Francisco Gómez, Secretario General de los judiciales, quien rechazó la acusación de que este pedido corresponda a una intención de desestabilizar al Gobierno, “no, nosotros usamos las herramientas que nos da la Constitución para que el Gobierno se haga responsable de sus actos, para que se haga una revisión de sus responsabilidades, que se sancione a los mismos como debe ser” y remarcó, “no son maniobras malintencionadas, esperamos un debate serio. Me parece que estas cuestiones nos obligan a salir a la calle esperando que las instituciones funcionen como tienen que hacerlo”, indicó.
Respecto de las expectativas sobre que pudiera prosperar la demanda, sostuvo que, “la responsabilidad es de los Legisladores de cara a la sociedad”, y agregó, “serán ellos los que deberán decir si la Gobernadora es responsable o no y luego explicárselo a la gente”.
Para los gremios, es importante que al menos se dé el debate en la Legislatura.
Fuente: laopinionaustral.com.ar