11.10.2017 | Regionales | RÍO GALLEGOS – CHOFERES DE LARGA DISTANCIA
La UTA paraliza el transporte de larga distancia en Río Gallegos
Choferes de larga distancia se encuentran con retención de tareas hasta tanto se les abone la totalidad de los salarios y se dé reconocimiento a la nueva escala salarial cerrada en la última paritaria. Así lo sostuvo el Secretario General de la UTA, Rubén Aguilera, al cuestionar que había un compromiso de hacer efectivo el pago el lunes. La medida alcanza a la empresa Tecni Austral de Río Grande.
Por tal situación, desde ayer por la mañana en la terminal de ómnibus de Río Gallegos los viajes de larga distancia se encuentran cancelados.
En declaraciones a LU 12 Radio Río Gallegos, el Secretario General de la UTA en Santa Cruz, Rubén Aguilera, manifestó que, “se trata de un conflicto que llevamos adelante con el grupo de Andesmar y que afecta lo que es los transportes Andesmar, Pingüino, Tramat y Tecni Austral, por incumplimiento de pago de salarios y el reconocimiento a la nueva escala salarial que se cerró en la paritaria hace unos 60 días aproximadamente”.
“Ante este desconocimiento e impago de las cuotas no remunerativas, nosotros hemos llevado la retención de tareas conjuntamente con los compañeros”, agregó Aguilera, señalando que, “el transporte de Tecni Austral se encuentra paralizado en la totalidad de las ciudades de zona sur, como Trelew, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Ushuaia, Río Grande y Punta Arenas”.
Además, manifestó que había compromiso de pago, detallando que los depósitos se realizarían el viernes y que, por una cuestión bancaria, se habrían habilitado el lunes. Esto no sucedió y “al haber finalizado ese impasse, nosotros tomamos esta acción, dado que les han mentido a los trabajadores”.
“Tenemos personal de conducción, técnica y administración encuadrado dentro del convenio colectivo de la UTA”, comentó Aguilera, indicando que, “en Santa Cruz son unas 50 familias las que dependen directamente del transporte”.
Por último, el Secretario General de la UTA manifestó que, “la larga distancia viene con un problema desde hace rato, porque se congelaron los subsidios nacionales en el 2012 y a partir de ahí empezó en decadencia en cuanto a ingresos, corte del gasoil y varios recortes más de orden nacional que afectaron fuertemente al servicio”.
“Eso por un lado, porque después está lo que utilizan los empleadores para causar este tipo de inconvenientes, donde ellos se jactan de los cortes y manifiestan no poder afrontar la masa salarial”, a lo que apuntó que, “no hay excusas” para que el trabajador reciba su pago.
En tanto, cuestionó que, “hoy están utilizando esta política y tratando de negociar convenciones colectivas, no pagar y tratar de llegar a un arreglo personal, y eso nosotros como organización no lo vamos a permitir”, entendiendo que, “esto es un pasito más del neoliberalismo de la política nacional que se está intentando inculcar en la masa de los trabajadores”.
Fuente: laopinionaustral.com.ar