12.11.2017  |  Regionales  |  CHUBUT - PETROLEROS

Avances con PAE en garantizar inversiones y estabilidad para 2018

El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, avanzó junto a su par de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar, con Pan American Energy, denotando un progreso en lo conversado con esa operadora en particular, en tanto que los encuentros pactados con YPF quedaron para el próximo lunes, y siguen tensas las relaciones con Tecpetrol y Sipetrol.

“Tuvimos un acercamiento con PAE y estamos por cerrar un acuerdo para lograr una estabilidad laboral para todo 2018, o al menos el primer semestre, manteniendo un estándar de trabajo que es el que hay hoy en la Cuenca”, explicó el máximo dirigente de los petroleros de base.

En tanto, ‘Loma’ aseguró que, “con Tecpetrol seguimos teniendo una muy mala relación, donde hay que apretar clavijas porque estos señores tienen que cumplir, perforar, invertir, mantener equipos trabajando. La situación es compleja y hay que ir a la Legislatura de la provincia y hablar con los Diputados para ver cuál es el compromiso que realmente tienen. Creo que va a ser durísima la relación con Tecpetrol. Hay una Legislatura que va a mirar ese contrato a través de sus Diputados, y lo deberá revisar muy bien, porque si con un barril a 55 o 60 dólares están dudando de si se invierte o no, eso ya no es culpa de los trabajadores”, analizó el líder sindicalista lamentando la actitud de la operadora del Grupo Techint.

Volviendo al principio de acuerdo con la operadora que dirige Bulgheroni, Ávila dijo no tener dudas de que si logran cerrar el mismo por completo, PAE siempre ha respetado lo que se ha firmado. “Bulgheroni nos dijo que cumplieron 20 años y van a cumplir 20 años más, e incluso más, porque tienen un compromiso hasta 2047 con la concesión que les fue otorgada, y que jamás van a hacer algo que dañe a Comodoro Rivadavia, por lo que buscarán alternativas para pasar esta crisis”, afirmó.

Respecto del compás de espera que se abrió con la operadora de bandera, manifestó que solo hay un mes para pelear la situación de la compañía Weatherford, sosteniendo que, “YPF es responsable de lo que pasa y no puede decir que el problema es de esa empresa o de Schlumberger sobre los trabajadores involucrados”.

En el mismo contexto, sobre la situación de las PyMEs y las contrataciones que hace YPF, dijo que, “Industrial Chubut está en una licitación que es imposible que la gane con Pecom, porque no hay forma de competirle, porque el negocio es que te cobra lo mismo pero con lo que cobra en Neuquén, le alcanza y sobra para pagar tres veces el servicio de acá. Con eso la competencia es imposible para las pymes locales”, subrayó.

Ávila adujo que no tiene ningún interés con las PyMEs, “al contrario, le deben aportes al sindicato. Pero nuestra obligación es defender lo nuestro y como las PyMEs son parte de lo nuestro, entonces las tenemos que defender”, advirtió.

 

Situaciones diferentes

‘Loma’ enfatizó que, “los intereses que Bulgheroni defiende son defender la región, defender a Comodoro, pero que arreglemos con PAE, no significa arreglar todos los problemas que uno tiene. Al contrario, hay un montón de conflictos abiertos con YPF y Tecpetrol, y queremos ver qué está haciendo Sipetrol”.

“El que no cumpla, que se vaya; que entregue el área y venga otro para ver qué es lo que puede hacer. Acá hay que cumplir, y si no empiezan a cumplir hoy en día, es porque lo que buscan -que es un paro para ir al conflicto- no lo van a tener. Lo que sí van a tener, son Asambleas, todos los días”, adelantó.

 

Prensa SPGPCh


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR