14.11.2017  |  Regionales  |  RÍO GALLEGOS – TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN

Incidentes entre gremios de la construcción

El personal desocupado de la construcción enrolado en SITRAIC Santa Cruz entregó una nota en el Ministerio de Trabajo de la Nación para pedir que esa mano de obra sea tenida en cuenta en la construcción de las represas. Cuando quisieron entregar el mismo petitorio en las oficinas de la UTE a cargo de la obra, apareció gente de UOCRA y los corrió del lugar. El tenso suceso ocurrió en plena vía pública en horas de la mañana. 

El Sindicato de la Industria de Trabajadores de la Construcción (SITRAIC) realizó en la mañana de ayer una movilización por las calles de Río Gallegos para exigir que sus afiliados sean habilitados a formar parte de los ingresos que genere a futuro la industria de la construcción.

La recorrida del gremio incluyó la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, y las oficinas de la UTE “Represas Patagonia”, en ambos lugares buscaron entregar un escrito para pedir trabajo.

La sede del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Santa Cruz, también formó parte de la manifestación y demandaron que se mejore la asistencia a los desocupados.

 

Sin paz social

De acuerdo a lo informado por el móvil de LU12 Radio Río Gallegos, mientras unos 30 obreros afiliados en SITRAIC permanecían en adyacencias a las oficinas de la UTE Represas Patagonia para pedir puestos de trabajo, aparecieron unas 80 personas que portaban bombos, banderas y chalecos de UOCRA para también entregar un escrito, según indicó uno de los delegados en declaraciones a la emisora. 

Frente a ello, SITRAIC decidió emprender la retirada ante las provocaciones de la UOCRA y evitar con ello disturbios a plena luz del día. Sucede que los antecedentes marcan que UOCRA utilizó métodos violentos para garantizarse la ocupación de los puestos de trabajo, hasta hubo heridos de bala en esas disputas. De hecho, el personal afiliado a SITRAIC denunció que vio a uno de los integrantes del otro gremio portar un arma.

En ese contexto, el móvil de LU12 Radio Río Gallegos encaró a un delegado de UOCRA, quien negó que hayan corrido a los otros trabajadores, mientras las imágenes que se registraban en ese preciso momento probaban lo contrario.

“Ellos tienen que presentar notas, estas son las oficinas nuestras. Todos los ingresos (a las represas) van a hacerse por UOCRA, Costa lo sabe y ellos lo saben”, apuntó.

Luego se rectificó y reconoció que las oficinas de donde corrieron a la gente de SITRAIC pertenecen a la UTE Represas Patagonia. “A nosotros se nos viene diciembre y no tenemos ningún ingreso en las represas”, dijo el delegado buscando justificar el accionar.

La maniobra del sindicato que conduce Mateos Suarez sucedió en la mañana de ayer, la llevaron adelante en la vía pública y no hubo presencia policial.

 

SITRAIC

Una vez superado el tenso momento, el referente de ese gremio Diego Ferro señaló al móvil de la emisora que en la mañana de ayer realizaron un plenario regional con gente de El Calafate, Gobernador Gregores, 28 Noviembre y Río Gallegos.

“Decidimos lanzar una movilización por puestos de trabajo, ya que estamos siendo discriminados en las obras, y pedimos al Ministerio de Trabajo de la Nación que intervenga para que haya una solución”, explicó.

En cuanto a lo sucedido en las oficinas de la UTE, el delegado señaló que “el personal que se encontraba en ese lugar no quiso recibir el escrito y llamó a la Policía, queríamos que nos firmen una nota, pero indicaron que no están autorizados a recibirla”.

Luego denunciaron que “llegó la patota de la UOCRA, había una persona armada. Nosotros sólo queremos que la gente tenga trabajo, más allá del gremio al que estén afiliados”, concluyó Ferro.


Fuente: laopinionaustral.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR