19.11.2017  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - DOCENTES

La próxima semana habrá paro y movilización de los docentes santacruceños

Sin fecha precisa, ADOSAC anunció que convocará a “paro y movilización junto con la Mesa de Unidad Sindical para la próxima semana, sujeto a ratificación de asambleas y congreso”. El anuncio fue realizado luego del plenario de secretarios generales realizado el pasado viernes en Río Gallegos. 

El pasado viernes, la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) llevó adelante un plenario de secretarios generales. El encuentro se concretó en la ciudad de Río Gallegos.

En un comunicado de prensa, la entidad gremial dio a conocer las resoluciones alcanzadas en ese ámbito.

“Exigir el pago en tiempo y forma de los salarios con el recibo de sueldo unificado y la devolución inmediata de todos los haberes descontados ilegalmente”, fue la primera exigencia que el sindicato realizó al Gobierno Provincial y Nacional.

Luego pidieron por la “inmediata derogación del circuito administrativo que provoca que al día de hoy más de mil compañeros no hayan percibido su salario, en algunos casos incluso el correspondiente a inicio del ciclo lectivo”.

En otro orden, repudiaron “las declaraciones de la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), quien pretende naturalizar y minimizar el pago por goteo, fuera del tiempo y las formas que establece la legislación vigente, al expresar que siempre el sector docente percibió la totalidad del sueldo”.

Insistir en el rechazo a la pretensión del Gobierno de implementar el doble calendario escolar, que no persigue ningún objetivo pedagógico, tan solo busca disciplinar al sector docente.

Más adelante, el gremio docente repudió la intervención del Conservatorio Provincial de Música y exigió “el inmediato cese de esa decisión política arbitraria y designar estatutariamente al personal jerárquico del mismo”.

“Manifestar que no permitiremos ningún de tipo de reforma que signifique la pérdida de derechos en materia previsional”, aseveraron en paralelo.

“Rechazar de plano la reforma laboral propuesta por el Gobierno Nacional en complicidad con los gobiernos provinciales y las burocracias sindicales que propone recortes y quitas a los derechos de los trabajadores para el beneficio de todas las patronales, públicas y privadas”, señaló ADOSAC en cuanto a las reformas que fueron giradas al Senado de la Nación desde el Poder Ejecutivo Nacional.

Por último, los docentes anunciaron que convocarán a “paro y movilización junto con la MUS para la próxima semana sujeto a ratificación de asambleas y congreso”.


Fuente: laopinionaustral.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR