26.11.2017  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - ESTATALES

La MUS se movilizó por la reapertura de paritarias

Minutos después del mediodía del viernes, integrantes de la Mesa de Unidad Sindical llegaron a las puertas de la Casa de Gobierno con el fin de hacer visible su reclamo por la reapertura de paritarias y el pago en tiempo y forma de sus haberes. Se dio en el marco de un paro provincial implementado por los sindicatos estatales. 

Tal como estaba previsto, en horas del mediodía del viernes, los sindicatos nucleados en la Mesa de Unidad Sindical concentraron en la intersección de Av. Kirchner y San Martín (Río Gallegos) para luego marchar hasta Casa de Gobierno.

Se trató de una de las acciones definidas en el plenario de Secretarios Generales que llevó adelante días atrás la Mesa de Unidad Sindical (MUS) en la sede del SOEM Río Gallegos.

La movilización tuvo como objetivo hacer visible su reclamo por la reapertura de paritarias para la administración pública central y el pago en tiempo y forma.

De la marcha participaron integrantes de los gremios SOEM, ATE, ADOSAC, APROSA, Judiciales, entre otros  y referentes de izquierda.

Previo a la movilización, la MUS brindó una conferencia de prensa en la ciudad de Caleta Olivia. “Corren peligro las cajas de Previsión Social y de Servicios Sociales”, advirtió Carlos Garzón de ATE, acompañado por otros referentes gremiales como Andrea Pérez (Secretaria General de APROSA), Osvaldo Mazo (Secretario General de ADOSAC), Oscar Huanco (Secretario Gremial de Judiciales), Alejandro Lugo (Secretario General de SITRAIC), Marcela Constancio (referente de Agrupación Municipales en Lucha, candidata a Secretaria General del SOEMCO), entre otros.

Por su parte, la doctora Andrea Pérez comentó que, “el sistema público de Santa Cruz está en un caos, y desde el Gobierno no tenemos respuestas, ni estrategias para salir de esto”.

Recordó que la falta de prestaciones de la CSS afecta al Hospital Zonal que queda sobresaturado. “Vemos una apatía en el ciudadano, y estamos preocupados de lo que pasa. Si el Gobierno dice que no hay dinero que busque estrategias, porque cada uno de nosotros se ve afectado”, manifestó.

Mazo manifestó que, “estamos en estado de alerta y movilización por las reformas jubilatorias que no serán beneficiosas para los trabajadores”. Además, comentó que, “cientos de compañeros salen resignados de la CSS, sin respuesta de turnos, derivaciones”.


Fuente: laopinionaustral.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR