26.11.2017 | Regionales | CACERÍA DE MAPUCHES
ATE Patagonia repudia la brutal represión sobre el pueblo mapuche en el Lof Lafken Wincu
Los Consejos Directivos que integran ATE Patagonia expresan el más enérgico repudio a la brutal represión ejercida por la fuerza pública sobre el Pueblo Mapuche en el Lof Lafken Winkul, que dejó el doloroso saldo de hermanos heridos y un muerto a causa de una bala de plomo. Este hecho es una muestra más de la persecución y vejámenes a los que están sometidos los pueblos ancestrales.
Responsabilizamos directamente de la muerte del compañero a Mauricio Macri y el Gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck quienes, a través de la manipulación de la fuerza pública, garantizan los intereses de Lewis sobre las tierras patagónicas. Este Gobierno ha dado acabada muestra de ser antinacional, resguardando la presencia de extranjeros y poniendo a la Patagonia al servicio de los intereses imperialistas. Ligar la feroz represión con la desaparición del submarino Ara San Juan, resulta inevitable si tenemos en cuenta que en el pasado septiembre el Gobierno nacional presentó un proyecto en Senadores para permitir ejercicios militares extranjeros en territorio argentino. Curiosamente, tras la desaparición del submarino, embarcaciones estadounidenses surcaron nuestros mares en nombre de la solidaridad. La perversidad, al mejor estilo imperialista, con la que se manipula la información y los hechos para garantizar los intereses colonialistas es alarmante.
Los Consejos Directivos de ATE Patagonia denunciamos lo que pocos medios informan sobre el conflicto en el sur argentino, dónde hay zonas militarizadas con despliegue de fuerzas represivas que intentan aniquilar la presencia Mapuche en tierras ancestrales. Hay personas desaparecidas y heridos de gravedad sin acceso a asistencia médica. La obscena cacería planificada busca consumar el plan Sarmiento, librando el territorio al saqueo de los recursos naturales. Los avances que ha realizado el proyecto Cambiemos sobre los derechos de los habitantes de la Nación Argentina son propios de un Gobierno de facto que pretende instalar un modelo capitalista deshumanizado, atreviéndose a violar la Constitución Nacional y la legislación vigente, pasando por sobre Tratados Internacionales. Este Gobierno anti nacional vulnera las garantías que asisten al Pueblo y coquetea con capitales extranjeros, poniendo en riesgo la soberanía al mejor postor.
No olvidemos que Santiago Maldonado desapareció tras una represión de la Gendarmería Nacional y posteriormente asesinado. El único responsable es el Estado nacional que instalo una modernizada Campaña del Desierto. Reivindicamos la presencia ancestral mapuche sobre las tierras e instamos al Gobierno de Mauricio Macri a cesar inmediatamente con las represiones, desalojos y la criminalización que atentan contra la soberanía nacional.
ATE Patagonia
Alejandro Garzón – Secretario General ATE Santa Cruz
Rodolfo Aguiar – Secretario General ATE Río Negro
Ricardo Araujo – Secretario General ATE La Pampa
Carlos Córdoba – Secretario General ATE Tierra del Fuego
Fuente: gremialesdelsur.com.ar