30.11.2017  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - DOCENTES

Movilización y olla popular frente al CPE

Ezequiel Alos, Secretario General de la filial de ADOSAC de Río Gallegos, dijo que la acción sindical se realizó “para representar la grave situación en la que se encuentran más de mil docentes en toda la provincia debido a que no perciben sus salarios desde agosto”. Hoy y el viernes continuarán con actividades sindicales en el marco del paro de 72 horas. 

Ayer se cumplió la primera de las tres jornadas de paro docente en Santa Cruz, medida dispuesta por la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET).

Así, este miércoles ADOSAC llevó adelante un reclamo en la sede del Consejo de Educación (CPE) de Río Gallegos con una olla popular.

Desde el gremio precisaron al móvil de LU 12 Radio Río Gallegos que el reclamo se debió principalmente “para hacer visible el caso de aquellos más de 1.000 maestros que desde el inicio del ciclo lectivo no perciben sus haberes, como así también la derogación del circuito administrativo principal causante de esta situación”.

También rechazaron el calendario escolar establecido en la Resolución 1.401/17, “cuya única pretensión es la de disciplinar al sector docente”, al igual que rechazaron nuevamente “las políticas del CPE cuyo único fin continúa siendo vaciar las escuelas de la modalidad jóvenes adultos y precarizar la situación laboral de los docentes”.

En esa sintonía, AMET apuntó contra el “no pago de los salarios docentes en forma completa (en tiempo y forma) y la falta de información hacia nuestro gremio con respecto a las reformas que están intentando poner en práctica”. Además, se pronunciaron contra “la no contestación por parte del Consejo de Educación a las diferentes notas enviadas, como así también a la intimación (donde se solicita la inmediata devolución de los haberes descontados en forma ilegal) enviada al CPE por nuestro gremio”.

En el comunicado extendido agregaron que, “tampoco se contestaron los pedidos realizados de paritarias urgentes”, y se exige también “un recibo unificado de forma definitiva”, apuntando que, “el pago en tiempo y forma de incentivo docente lo único que hace es mantener sin cobrar a los docentes hace más de tres meses”, considerando “ilegal y mal intencionado este proceder”.

 

Olla popular

El Secretario General de ADOSAC Río Gallegos, Ezequiel Alos, explicó que, “hay mil docentes sin cobrar desde agosto, esto habla de la gravedad de la situación, sumado a la falta de reacción de un Consejo de Educación que sólo atinó a hacer un nuevo circuito administrativo”, dijo.

De esta manera criticó la gestión del Consejo Provincial de Educación “que pareciera haber hecho adrede ese nuevo sistema administrativo con el único objetivo de disciplinar al sector que ha sido perjudicado todo el año”. Sostuvo que esa decisión, “sumado a la falta de respuesta, hace que los docentes estén en una alerta muy grande”.

Luego anticipó que continuarán con la protesta “hasta tanto todos los docentes cobren” y confirmó que seguirán “con otras actividades en las restantes 48 horas de paro”.

Asimismo expuso que, “hay docentes que esperaron todo el año para tomar cargos en la subasta y cuando lo hicieron pasaron tres meses y no perciben sus haberes, lo cual no se comprende”, y señaló que, “a esta altura del año es difícil encontrar responsables, no queremos imaginar lo que será pasado el 22 de diciembre”, señaló.


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR