16.03.2018 | Regionales | CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL
Envían más gendarmes a la Patagonia y tendrán base en Comodoro y Neuquén
El Secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco anunció en conferencia de prensa que el "Comando Unificado Patagónico", definió el envío de 800 gendarmes a la Patagonia, que tendrán dos ciudades como base, Comodoro Rivadavia y Neuquén. La fuerza de seguridad se instala en la zona por "posibles situaciones de conflicto", aunque no se brindó mayor detalle sobre los temas que podrían propiciar los mismos.
El Secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, anunció el traslado de 800 efectivos de Gendarmería Nacional a la región patagónica para agilizar los desplazamientos ante "posibles situaciones de conflicto" en las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. La medida fue anunciada en el marco de la reunión del Comando Unificado Patagónico que se realizó en el Escuadrón 34 de Gendarmería Nacional, en Bariloche.
Participaron del encuentro los jefes de las cuatro fuerzas de seguridad federales: Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Prefectura Naval Argentina (PFA), Policía Federal y Gendarmería Nacional, además de los Ministros de Seguridad de Río Negro, Neuquén y Chubut y autoridades de las policías provinciales.
Tras la reunión, Burzaco reconoció que uno de los temas abordados, aunque no el principal, estuvo relacionado con los ataques protagonizados por la agrupación Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) en las provincias patagónicas. "Seguiremos trabajando para evitar nuevos episodios de manos de un grupo de gente violenta”, dijo el funcionario nacional.
Comodoro y Neuquén ciudades cabeceras
Burzaco anunció la instalación de dos puestos móviles, con 400 efectivos de Gendarmería Nacional cada uno, que estarán ubicados en Comodoro Rivadavia para dar cobertura a la Patagonia atlántica, y en Neuquén para garantizar las intervenciones en la zona andina.
El objetivo de la medida es “agilizar el desplazamiento del personal ante posibles situaciones de conflicto, ya que hasta ahora, los efectivos eran trasladados de localidades más lejanas, lo que demandaba miles de kilómetros a recorrer y una lógica demora en la intervención”.
En un breve diálogo con la prensa tras el encuentro, Burzaco explicó que, “el objetivo del encuentro fue establecer un equipo de trabajo unificado, evitar esfuerzos dispersos y trabajar de manera coordinada entre las distintas fuerzas federales y las provinciales, para establecer una mesa única de trabajo”.
Fuente: elpatagonico.com