29.03.2018 | Regionales | RÍO TURBIO - MINEROS
La Intersindical decidió seguir con el reclamo y buscará debatir con Aranguren
En la primera semana de abril quedará inaugurado el Proyecto Incremental Área Magallanes (PIAM) en la costa santacruceña. La Opinión Austral supo que estará allí el Ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren. La Intersindical indicó que intentará mantener una audiencia con el funcionario para retomar el debate por YCRT. La Intervención rechazó la contraoferta de la Intersindical.
El pasado 26 de marzo el interventor de YCRT, Omar Faruk Zeidán, respondió por escrito a la Intersindical su decisión de rechazar la contrapropuesta elaborada por los trabajadores al Convenio Colectivo de Trabajo Único.
Se recuerda que ATE Río Turbio, APS, La Fraternidad y Luz y Fuerza aprobaron en asamblea la contrapropuesta que fue elevada el pasado viernes a la Intervención de YCRT. Los mineros acordaron la suspensión de la dedicación funcional que está contemplada para el personal jerárquico, además del rubro casas y habitaciones, y el bono de producción. Desde ATE explicaban a este medio que ello disminuía las erogaciones en 440 millones de pesos, por lo que demandaban la reincorporación de los despedidos.
Ante el rechazo, la Intersindical anunció que seguirá con el paro total de actividades hasta que la Intervención decida la incorporación de los cesantes y aseveró no conocer a ciencia cierta el número de despedidos, “pues la Intervención no da a conocerlo para seguir con su estrategia de generar incertidumbre”.
En otro orden, La Opinión Austral supo que en la primera semana de abril estaría en suelo santacruceño el Ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, para participar de la inauguración del Proyecto Incremental Área Magallanes (PIAM) que desarrollan en conjunto Enap Sipetrol Argentina e YPF en la costa santacruceña.
Así es que la Intersindical buscará reunirse con el funcionario macrista para restablecer el canal de diálogo, con el objetivo de destrabar el conflicto que se vive en la Cuenca Carbonífera desde inicios de este año.
Respuesta
En el escrito firmado por Zeidán se comunicó a los trabajadores que “si bien valoramos las consideraciones que han efectuado y las propuestas que han acercado en su nota, lamentamos informarles que no logran reunir las condiciones necesarias para avanzar en el desarrollo sustentable de la empresa”.
Intersindical
Conocida la postura de la Intervención de YCRT, La Opinión Austral dialogó con el Secretario General de ATE Río Turbio, Miguel Páez, quien sostuvo que darán continuidad a las medidas de fuerza.
“Dimos una muestra clara para destrabar el conflicto, pero el capricho del Gobierno es que firmemos la rendición de nuestra lucha con el Convenio Colectivo de Trabajo Único y que dejemos a la gente fuera de su trabajo”, expresó el gremialista.
Más adelante, desestimó aquello que dijo el Gobierno Nacional de que a partir del primero de abril cerraría, ya que “debería primero haber convocado al Plan Preventivo de Crisis y no lo hizo”.
Páez contó a este medio que tomaron conocimiento de forma extraoficial que el 4 de abril próximo sería inaugurado el Proyecto Incremental Area Magallanes (PIAM) que desarrollan en conjunto Enap Sipetrol Argentina e YPF en la costa santacruceña, la cual contaría con la presencia del actual ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren.
Por ello, la Intersindical tiene previsto mantener contacto con el senador y referente de Cambiemos en Santa Cruz, Eduardo Costa, para pedirle que concrete una reunión con aquel funcionario del Gabinete Nacional para tratar el conflicto que azota a la Cuenca Carbonífera.
Esa será una de las acciones de los trabajadores para defender sus trabajos, al tiempo que ATE llevará adelante un paro regional patagónico el jueves 5 de abril “para exigir la reincorporación de todos los trabajadores despedidos en el Yacimiento Carbonífero Río Turbio, requerir la estabilidad laboral en YCRT y la puesta en marcha y funcionamiento inmediato del yacimiento y de la usina de 240 MW”.
Fuente: laopinionaustral.com.ar