03.04.2018  |  Regionales  |  PATAGONIA – ESTATALES

“Bertone no es el mejor ejemplo como Gobernadora”, Alejandro Garzón

El Secretario General de la CTA Autónoma de Santa Cruz y de ATE de la misma provincia, cuestionó a la Gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, por intentar comparar la situación de la provincia fueguina con otras de la Patagonia. “Compararse con otra provincia que puede estar mal, es tratar de lavar las culpas de lo que hace cada Gobernador en su provincia, como en el caso de Tierra del Fuego”, señaló Alejandro Garzón.

“Tenemos que empezar a funcionar como región, tenemos que empezar a contarnos las cosas que nos pasan como región, el tema de soberanía, el tema de Malvinas, el tema de la Antártida; el tema es que hay una intención política muy fuerte por parte del Gobierno nacional de intentar despoblar la Patagonia para quedarse los grupos económicos, los imperios, con nuestros recursos naturales, con nuestras provincias”, remarcó Garzón en declaraciones al Programa “Pone Segunda”, que se emite por Radio Provincia de la ciudad de Ushuaia, con la conducción de Federico García y Gabriela Pereyra Suarez.

 

Tierra del Fuego

“Ninguna provincia tiene que compararse con Santa Cruz, y Santa Cruz no tiene que comprarse con ninguna provincia, y menos los Gobernadores, porque compararse con otra provincia que puede estar mal, es tratar de lavar las culpas de lo que hace cada Gobernador en su provincia, como en el caso de Tierra del Fuego”, destacó el sindicalista y agregó, “todos sabemos lo que pasó con la entrega de la Caja de Previsión en esa provincia, mientras en Santa Cruz hubo una decisión política de no transferir la Caja porque hay un movimiento obrero estatal en Santa Cruz que está diciendo no a la entrega de la Caja de Previsión; y no desde ahora, sino desde hace mucho tiempo atrás. La Gobernadora Bertone sigue intentando meter miedo a los trabajadores, y la verdad es que no es el mejor ejemplo como Gobernadora”.

 

Santa Cruz y Patagonia

Alejandro Garzón sostuvo que, “los santacruceños sentimos que tenemos un ahogo financiero por parte del Gobierno nacional, sentimos que hay un revanchismo político contra el Gobierno provincial, que en realidad afecta a todo el pueblo santacruceño”.

“Los patagónicos somos los que tenemos que dar el debate fuerte por el tema de soberanía porque quieren despoblar la Patagonia, y tenemos que instalar el debate binacional entre la Patagonia Argentina y la Patagonia Chilena, porque están en juego los recursos naturales, y para eso tenemos que unir criterios y unificar las fuerzas”, insistió el sindicalista santacruceño.

 

Acciones complementarias al Paro Nacional de ATE del 11 de abril

“El 11 de abril, todos los sindicatos estatales de Latinoamérica y el Caribe que están adheridos a la CLATE (Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales), movilizarán a cada embajada Argentina con un petitorio dirigido a Macri para repudiar y poner en alarma por los 500 despidos en Río Turbio, como así también todos los despidos que hay en el Estado Nacional”, subrayó Alejandro Garzón.


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR