19.04.2018  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - PETROLEROS

Citaron a Roberti por apropiación de fondos del gremio petrolero de Santa Cruz

Quien hasta hace pocos días fuera el Secretario General de la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustible, Alberto Roberti, al igual que quien lo reemplaza en el cargo, Julio Miranda, deberán comparecer hoy ante la Jueza Federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, por una causa vinculada con una denuncia por apropiación de fondos del Sindicato Petrolero de Santa Cruz mientras estuvo intervenido por la Federación.

El también Diputado nacional por la provincia de Buenos Aires (Frente Renovador), Alberto Roberti, tiene varias causas en diferentes juzgados del país por turbios negociados, e incluso fue denunciado por el dirigente del Sindicato Petrolero de la Cuenca Austral, Marcelo Turchetti (que también era miembro de Federación), quien lo acusó de ser responsable de fraudulentos pagos a una empresa denominada “Salud Industrial S.A.” por una suma cercana a los 9 millones de pesos, ya que los mismos no quedaron sentados en los registros contables de la Federación.

La causa que se ventila en el Juzgado Federal de Yáñez corresponde a una denuncia de la actual conducción del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz que encabeza Claudio Vidal (disidente del Austral que lidera Turchetti) por los fondos que se llevó la Federación del sindicato de base mientras lo mantuvo intervenido entre los años 2012 y 2013.

Por su parte Julio Miranda, que fuera Gobernador de Tucumán por el PJ entre 1999 y 2002, llegó a la cúpula de la Federación a través de una agrupación petrolera de su provincia que tiene escaso número de adherentes y trabó amistad con Roberti hasta alcanzar el cargo de Secretario Adjunto. Miranda ya había sido titular de la Federación en la década del 80.

A Roberti lo reemplazó a principios de este mismo mes luego de que el máximo dirigente, acosado por numerosas denuncias y causas judiciales por desmanejo de fondos, pidiera una “licencia especial” hasta la terminación de su mandato que se extiende hasta 2020.

Pero lo insólito de este caso es que los dirigentes que aún están conduciendo la Federación aprobaron su “requisito” de continuar gozando haberes mensuales que oscilan en los 90 mil pesos.

 

LUJOS GREMIALES

Roberti (que supo ser aliado político de Francisco de Narváez, de Daniel Scioli y ahora del macrismo) reside en una mansión ubicada en un country de la localidad de Hudson y es uno de los dirigentes gremiales y diputados nacionales más ricos del país ya que además, junto a su esposa Mónica López, es dueño de otras lujosas propiedades en La Plata y Pinamar.

A ello suma departamentos en Puerto Madero, dos studs en San Isidro y estancias cercanas a Guaeguaychú.

Una de sus últimas visitas a Caleta Olivia se produjo hace aproximadamente cuatro años para inaugurar una clínica en un edificio ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen que el Sindicato Petrolero Santa Cruz reclamó como propio.

Por ello, luego de que la entidad de base quedara normalizada, sus adherentes protagonizaron una fuerte manifestación para reclamarlo, con consecuentes pintadas en las paredes. El caso se trasladó a esferas judiciales.


Fuente: elpatagonico.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR