22.04.2018  |  Regionales  |  CHUBUT - DOCENTES

Paran los docentes de Chubut por 48 horas

Los docentes nucleados en la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut comenzarán este lunes un paro de 48 horas. El martes realizarán una marcha con antorchas hasta el monumento al Carrero Patagónico donde se desarrollará un acto.

Los docentes nucleados en la Regional Sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) comenzarán un paro por 48 horas manteniendo asambleas permanentes para evaluar las medidas que se tomarán en los próximos días.

Asimismo, el martes, a las 19, realizarán una marcha con antorchas para continuar su reclamo en contra del pago escalonado de haberes que lleva adelante el Gobierno provincial.

En la zona sur de la ciudad, la concentración se realizará en Rivadavia y Alsina. Mientras que en la zona norte será en el Centro Regional de Educación Tecnológica (CeRET) para que luego ambos grupos de manifestantes se encuentren en el monumento al Carrero Patagónico, en Sarmiento y Güemes.

Allí, se realizará un acto donde los dirigentes gremiales se manifestarán contra las políticas del Ejecutivo provincial.

Las medidas de la Regional Sur de ATECh continuarán el jueves y viernes cuando se realicen asambleas permanentes. Allí se evaluarán los pasos a seguir con los reclamos por el pago en tiempo y forma de sus haberes.

 

Por una ley de emergencia impositiva

En tanto, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación Bancaria, la Asociación de Docentes Universitarios, ATECh, SITRAJUCh y distintos movimientos sociales se reunieron en el Centro de Información Pública.

Fue para evaluar la posibilidad de impulsar una ley impositiva de emergencia que obligue a que las empresas multinacionales contribuyan con la economía de Chubut. También estuvieron el Diputado provincial y Secretario General de la CGT Saúl Ubaldini, Gustavo Fita, y el Intendente Carlos Linares.

En diálogo con El Patagónico, el dirigente de ATE, Armando Vargas, sostuvo que “nosotros venimos denunciando que en la provincia hay plata. Nosotros le damos una postura al Gobierno diciendo que hay plata en la provincia y está en aquellos que se han beneficiado en todos estos años. Estuvimos analizando esta ley en marco legal. Fita lo va a transmitir a los gremios en un plenario que tiene la CGT. Esta es una ley impositiva que en la provincia debe existir para la vida de Chubut y que sirva para la reactivación de muchas instituciones. Lo estuvimos analizando con todos los sectores y estamos de acuerdo en impulsar esta ley impositiva.”

Asimismo, Vargas criticó las acciones del Gobierno provincial y aseguró, “vienen con una idea muy acentuada con quedarse con la salud pública. La quieren privatizar. Pero la salud debe ser igual para ricos y pobres”.


Fuente: elpatagonico.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR