09.05.2018  |  Regionales  |  RÍO TURBIO - MINEROS

YCRT y la Intersindical se reunieron en Trabajo

Representantes de la intervención de YCRT y de la Intersindical se reunieron en el Ministerio de Trabajo. La empresa estaría dispuesta a reincorporar a los despedidos, pero se deberán levantar las medidas de fuerza, lo que permitirá el inicio de las negociaciones.

El martes, pasadas las 16 horas y ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, la intervención de YCRT y la Intersindical abrieron el diálogo nuevamente, luego del pedido de la empresa de la implementación del Procedimiento Preventivo de Crisis.

El encuentro duró más de cuatro horas. Por YCRT estuvo el Lic. Francisco Roldán, junto al representante legal de la empresa y un contador de la compañía. Mientras tanto, todos los gremios que nuclean la Intersindical (ATE Río Turbio, Luz y Fuerza, PAS y La Fraternidad) fueron representados por paritarios y referentes gremiales.

Según consta en el acta del encuentro, al que tuvo acceso La Opinión Austral, Trabajo “encontró” en el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) la herramienta que involucra “conversaciones conjuntas y la proposición de nuevas reglas de juego”, entendidas como necesarias para lo que será “buscar denominadores comunes y caminos de solución con devoluciones de los gremios y contrapropuestas de ambas partes”.

En tanto, la empresa estaría dispuesta a tratar todos los temas y a cumplir con el requerimiento del Ministerio de Trabajo en lo que refiere a la reincorporación de los despedidos. Del mismo modo, la Intersindical deberá levantar las medidas de fuerza, lo que permitirá el inicio de las negociaciones para llegar a un acuerdo superador con ambas partes.

En tal sentido, y para definir cómo sigue todo, ya que aún “no hay nada nuevo”, fuentes consultadas por este medio indicaron que mañana jueves 10 de mayo habrá una nueva asamblea de trabajadores en Río Turbio convocada por la Intersindical.

Asimismo, desde YCRT se aspira a cumplir con los objetivos de producción planteados, con el mantenimiento de toda la nómina y con el pedido a las autoridades de la terminación del primer módulo de la usina nueva de 240 MW, incluyendo al complejo ferroportuario.

Desde la cartera laboral se reiteró el mensaje a las partes de que, mientras dure el presente trámite se deberá cumplir con el artículo 104 de la ley 24.013, el cual implica “un camino de diálogo para garantizar el futuro de la empresa y vivir de la riqueza del yacimiento para no tener que depender siempre del subsidio nacional”.

El empleador (YCRT) no podrá ejecutar las medidas objeto del procedimiento, ni los trabajadores ejercer huelga.

La propuesta presentada de sustentabilidad económica del yacimiento incluye la totalidad de los agentes, no sólo los de la planta permanente sino aquellos con liquidación final, sin incluir los que se acogieron al retiro voluntario, consta en el acta.

Los representantes sindicales exigieron la inmediata reincorporación de todos los trabajadores despedidos y en virtud de la petición de la empresa, solicitaron a Trabajo que se expida.


Fuente: laopinionaustral.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR