11.05.2018 | Regionales | RÍO GALLEGOS - MUNICIPALES
Críticas por falta de un plan e inversión
Emergencia meteorológica: el Secretario General del SOEM indicó que a pesar de las falencias estructurales, las guardias mínimas están garantizadas.
En el marco de la emergencia meteorológica, el Secretario General del SOEM explicó que las guardias mínimas están garantizadas “pero que se hace cuesta arriba porque no hay un plan de contingencias que atienda estas situaciones críticas, ni inversión en maquinarias ni insumos”. Como dato central puntualizaron que en los relevamientos realizados por la dirigencia sindical, la última vez que recibieron ropa de trabajo, en el caso de los operarios de cloacas, por dar un ejemplo, FUE HACE DOS AÑOS, por otra parte se refirió al deterioro de la flota que no permite llevar adelante la labor diaria y menos en una emergencia.
Pedro Mansilla explicó el colapso de las guardias mínimas, “más allá de las cuestiones estructurales que tiene nuestra ciudad, como vecinos también nos sentimos preocupados y lo vivimos con mucha bronca porque lo venimos denunciando desde hace años, no es bueno culpar a los trabajadores municipales, obviamente que también sufrimos de esto, porque esto perjudica a todos, pero es importante aclarar que las guardias mínimas se ven colapsadas porque en primer lugar no hay un plan de trabajo acorde a estas situaciones de emergencia y eso tiene que ver mucho con el manejo del recurso humano y por otra parte, no hay insumos ni maquinaria para salir a atender este fenómeno meteorológico que cada vez parece agravarse más. Nosotros como trabajadores municipales y vecinos pensamos en esta situación difícil, pensamos en nuestra ciudad, muy a pesar de que algún secretario del municipio diga no sentirse acompañado por los trabajadores municipales, y confunda desde su posición los derechos que fueron logrados con la fuerza y la unidad que nos caracteriza, con supuestos privilegios que él dice que los trabajadores municipales tenemos, nada más repudiable.”
“Por eso quiero dejar este mensaje, y es bueno que de una vez por todas se sepa que desde hace muchos años estamos funcionando al 20 por ciento de la capacidad, y eso ha impactado en toda la estructura, perjudicando la tarea de los trabajadores y naturalizando de manera negativa nuestra imagen; como vecinos ya llevamos propuestas como leasing de nación para equipar al municipio pero no hay gestión, deben invertir en maquinaria, debe invertir en insumos para no dejar parados los sectores porque cuando pasan estas situaciones difíciles no se da abasto.”
Prensa SOEM Río Gallegos
Fuente: gremialesdelsur.com.ar