17.05.2018 | Regionales | RÍO TURBIO - MINEROS
“El Procedimiento Preventivo de Crisis es violatorio de toda norma legal”
Así lo definió el Secretario de Asuntos Provinciales del Consejo Directivo Nacional de ATE, Ernesto Contreras, y remarcó, “YCRT no es una empresa privada, es del Estado, y es imposible que una empresa del Estado quiebre”.
“En su intencionalidad de desinformar y confundir, la intervención de la estatal YCRT envía a los medios un comunicado donde deja constancia de que vienen acatando y acordando lo actuado por el Ministerio de Trabajo de la Nación. Es en ese marco que ponen en conocimiento y elevan una nómina de 164 trabajadores que serían los que no acataron ni se avinieron a firmar de conformidad el retiro voluntario que como sostenemos nosotros, es un despido a todas luces encubierto, y acatando en un todo de acuerdo con lo que nosotros -las organizaciones sindicales- demandamos y así dejamos constancia escrita ante la autoridad de aplicación, la inmediata reincorporación de todos los trabajadores y trabajadoras despedidos”, destacó Contreras y añadió, “la intervención, adelantándose y como medida de presión, y trasladándonos la responsabilidad y poniéndonos ante la opinión pública en general que, ante nuestra irresponsabilidad y negativa a negociar, la empresa corre serio peligro, y en una jugada acomodaticia y quedando como carmelitas descalzas comunica que esos 164 trabajadores serían reincorporados a las funciones de revista que desempeñaban antes de la notificación de despido”.
El dirigente de ATE aclaró, “ahora bien, no son 164 trabajadores, son 175, hay 11 que ha perdido la intervención. Pero ésta convocatoria a un Procedimiento Preventivo de Crisis que denuncia la intervención, y acata y resuelve se notifique a las partes involucradas la autoridad de aplicación, es violatoria de toda norma legal. YCRT no es una empresa privada, es del Estado, y es imposible que una empresa del Estado quiebre, y de ser factible -cosa que no lo es bajo ningún concepto- se debe ir a la negociación sin despidos previos, cosa que en éste caso no ha sido así. El Estado nacional, en cabeza del Presidente Macri, su Ministro Aranguren y la intervención, cuya figura visible es Zeidán, pone su feroz plan de ajuste violando normas constitucionales”.
“Convocados por el Ministerio de Trabajo de la Nación, nosotros, las organizaciones sindicales con ámbito de actuación en YCRT estamos viajando a Bueno Aires para mantener una reunión entre las partes. Pero que quede claro, para ATE, la reincorporación debe ser inmediata, se les debe reconocer los salarios caídos y retrotraer sus funciones de revista en lo laboral al estado anterior a que se ocasionaran los despidos. Cumplido ese paso, volveremos a debatir en asambleas en conjunto con los trabajadores y trabajadoras, analizando el estado de situación, y considerando y poniendo a consideración de ellos los pasos a seguir, que en nuestro caso, es la defensa irrestricta del Estado, la estabilidad laboral y los derechos laborales de los trabajadores sin exclusiones que éste Gobierno, de neto corte liberal nos quiere y pretende conculcar. En ATE ello no es negociable. Pero que quede claro, no vamos a sentarnos en una mesa de diálogo a discutir la viabilidad de la empresa si no existe una reincorporación inmediata de todos los trabajadores y trabajadoras despedidos”, remarcó finalmente Ernesto Contreras.
Prensa ATE Santa Cruz
Fuente: gremialesdelsur.com.ar