13.08.2018  |  Río Grande  |  ESTATALES

“Será complicado mantener la paz social”, Marcelo Córdoba

El Secretario General de la seccional Río Grande de ATE, Marcelo Córdoba, se refirió a las negociaciones paritarias que se deben retomar con el Gobierno de la provincia el 16 de agosto. “La situación es difícil, pero tampoco se puede degradar al trabajador únicamente con paliativos”, remarcó el sindicalista.

“Estamos expectantes de que se cumpla el acta firmada oportunamente. El 16 de agosto esperamos que el Gobierno cumpla, más allá de que hemos peticionado adelantar esta discusión y el Gobierno dijo que no. Creemos que va a ser una situación tan difícil como viene siendo hasta ahora”, destacó Marcelo Córdoba y agregó, “el primer análisis es contundente, no hay salario que resista cuando el proceso inflacionario de los últimos dos años ha sido feroz, y el último golpe al bolsillo fue el aumento de las naftas; sabemos que las tarifas van a aumentar y vemos que se agudiza la situación”.

Para el dirigente gremial “los municipios y gobiernos provinciales han perdido la autonomía económica y financiera, y tienen que ser cadetes del Gobierno central. A esto se suma el ajuste que pide el Gobierno nacional, el pacto fiscal, todo hace que sea muy difícil la negociación y que se sostenga la paz social. No hay otra salida más que poner el cuerpo en la calle”.

“No hay salario que alcance ni góndola que se frene, y la referencia se ha perdido en todos los aspectos, los precios ya no tienen parámetro y esto hace más difícil la situación, la economía de la provincia ha caído rotundamente en el caso de los comercios, y es consecuencia de los despidos de las fábricas, que traen despidos en el comercio”, destacó Marcelo Córdoba y  remarcó “vamos a poner todo lo que tengamos que poner para que salga un salario genuino en esta recta final, porque estamos a la vuelta de la esquina de cerrar el año y queremos una pauta salarial concreta”.

El sindicalista estatal advirtió que, “no habrá una discusión larga como ocurrió en febrero y marzo que terminó en un paliativo. Esta vez estamos preparados para avanzar, porque no se aguanta más. Si tenemos que tomar una medida de fuerza y convocar al paro, no vamos a tener ninguna duda en hacerlo. Uno puede ser moderado y entender que la situación es difícil, pero tampoco se puede degradar al trabajador únicamente con paliativos”.


Fuente: p23.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR