23.08.2018  |  Río Grande  |  ASIGNACIONES FAMILIARES

La Fiscalía Federal declaró “admisible” la acción de amparo colectivo por las asignaciones familiares

El Secretario de Gestión y Participación Ciudadana del Municipio de Río Grande, Dr. Federico Runín, se refirió a los avances en la causa relacionada con el amparo colectivo oportunamente presentado ante el Juzgado Federal de Río Grande por el Intendente Gustavo Melella, conjuntamente con la CGT, la UOM, Concejales y Cámaras Metalmecánica y de Comercio de Río Grande.

“En el día de la fecha hemos sido notificados del dictamen de la Fiscalía Federal, el cual declaró admisible la acción de amparo colectivo y la medida cautelar que se requirió oportunamente desde el Intendente en conjunto con todos los actores institucionales del caso, gremios, Concejales, y Cámaras respectivas”, dijo el funcionario y agregó, “es una medida muy positiva, nos pone muy contentos que la Fiscalía Federal esté avalando esta presentación colectiva que se hizo en defensa de todos los vecinos de Río Grande, porque el decreto que recortó las asignaciones familiares representa una vulneración manifiesta de derechos de muchas familias riograndenses, que van a ver vulneradas en sus ingresos, y por ende sus economías familiares, a la par de representar una baja importante de recursos que directamente desalienta el consumo y así la actividad económica local”.

El Secretario manifestó que, “es sumamente importante para nosotros contar con el aval de la Fiscalía federal de Río Grande y que se haya comprendido la magnitud del reclamo colectivo y la injusticia absoluta del decreto nacional que recortó las asignaciones familiares”.

A su vez, el Runìn recordó que, “en el trámite de la causa, además de presentarse el amparo colectivo, también solicitamos una ampliación de la acción con motivo del decreto de suspensión tentativa de 30 días, al entender, según los argumentos que manifestamos, que ello era un mero parche provisorio, puesto que el decreto de recorte sigue vigente, y es necesario se dé marcha atrás urgente con el mismo de manera definitiva, para no vulnerar la situación de miles de familias en la ciudad”.

“En este punto, también la Fiscalía federal nos escuchó, porque se dijo que la medida cautelar de suspensión del decreto de recorte solicitado, era totalmente viable para garantizar la seguridad jurídica de los beneficios sociales adquiridos y una garantía a la ciudadanía de la tutela judicial efectiva” explicó, a lo cual sumó que, “además que la suspensión por 30 días no garantiza que el Gobierno nacional no haga un cambio de rumbo y vuelva incluso a revocar esa suspensión, aplicando un decreto manifiestamente inconstitucional como lo es el 702”.

En cuanto a la continuidad de la causa, Runín informó que, “por lo pronto vamos a comunicarles esta gran noticia a todos los actores de la causa, los Concejales, la CGT, la UOM, la Cámara de Comercio, la Cámara Metalmecánica, y a todos los que la acompañaron con su firma, y aguardaremos con mucho optimismo la decisión del Juez de la causa, porque entendemos que el decreto que recortó las asignaciones familiares es otra medida nefasta del Gobierno Nacional y que debe ser derogado de manera urgente, para no generar graves perjuicios a las miles de familias que las perciben en nuestra ciudad”.

 

Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR