26.08.2018 | Río Grande | ESTATALES
UPCN participará de las paritarias
Así lo confirmó su flamante Secretario General en la provincia, José Luís Ríos, quien asumirá junto a la nueva conducción el 1 de noviembre próximo. Este lunes por primera vez participarán de las paritarias docentes y el martes harán lo propio con los escalafones Seco y Húmedo.
“Hemos trabajado en paritarias de todos los sectores, tanto Escalafón Húmedo, Escalafón Seco, ahora en el Escalafón Docente y también hemos participado en las paritarias municipales”, indicó Ríos y agregó, “es la primera vez que vamos a participar en las paritarias docentes y hemos conformado un equipo serio y responsable, porque sabemos que las discusiones se tienen que dar en la mesa, los acuerdos se tienen que dar en ese ámbito entre la patronal y los trabajadores y UPCN persigue, cuando se dan las discusiones salariales, hablamos de la calidad del salario y esto lo vemos reflejado cuando se trata de una recomposición salarial al básico”.
El titular de UPCN destacó que, “hoy tenemos una situación preocupante a nivel nacional, tenemos un país que tiene un Gobierno sin rumbo, la inflación es galopante, la disparada cambiaria y el dólar que sube permanentemente y todo esto sumado a la recesión, a la falta de empleo y la desocupación hace que tengamos la situación que estamos padeciendo todos”.
“Justamente por esto, al ir a discutir una paritaria, debemos ser serenos y tranquilos en el sentido de que tenemos que ver cómo buscar recomponer el salario del trabajador en estos momentos difíciles que estamos pasando a nivel nacional y a nivel provincial también, porque sabemos que la provincia ha sufrido recortes en muchas de las obras públicas que tiene, pero no podemos dejar de lado la discusión salarial porque la inflación hace que acarree un grave problema en el poder adquisitivo del trabajador”, remarcó José Luis Ríos.
Por último, el dirigente gremial manifestó que, “sabemos que últimamente ha caído notablemente el salario porque hoy la disparada del dólar hace que muchas cosas se vean encarecidas y recaen sus consecuencias en los que menos ganan. Tenemos que sentarnos todos los actores políticos, sociales y gremiales para ver cómo seguimos avanzando y que no sea muy grande la brecha entre el salario del trabajador y la inflación que cada vez se aleja más y más”.
Prensa UPCN
Fuente: gremialesdelsur.com.ar









