25.09.2018 | Río Grande | CRISIS Y DESOCUPACIÓN
“No hay recortes de sueldos para los políticos, los recortes son para los trabajadores”, Guillermo Vargas
Dirigentes de los gremios que conforman el Frente Multisectorial 21F de Rio Grande dieron una conferencia de prensa en la intersección de las calles Dagostini e Islas Malvinas, lugar de concentración de Camioneros por el paro del 25 de setiembre.
En el mediodía de este 25 de setiembre, dirigentes de los gremios que integran el Frente Multisectorial 21F de Río Grande dieron una conferencia para referirse al acatamiento al paro nacional que se cumple este martes.
Al encuentro sobre calle Islas Malvinas en la intersección con calle Dagostini, asistieron dirigentes, Delegados y militantes de Camioneros, ASIMRA, Petroleros Privados, SATSAID, UPSRA, SMATA, Viales, SETIA, CEC, SECASFPI, Bancarios, entre otros.
La apertura de la conferencia de prensa estuvo a cargo del Secretario de Prensa de Camioneros, Guillermo Vargas, quien transmitió el saludo del Secretario General Pedro Velázquez, ya que éste no se encuentra en ciudad y señaló, “en estos momentos hay que luchar para que no se sigan perdiendo puestos de trabajo, el mensaje es conciso, las políticas del Gobierno nacional afectan claramente a todos los sectores, al que reclama y al que no reclama”.
“Si el propósito del Gobierno nacional es que en Tierra del Fuego tributemos ganancias sobre los salarios, lamentablemente esta provincia va a pasar a ser una provincia fantasma”, remarcó Vargas y añadió, “no hay recortes de sueldos para los políticos, los recortes son para los trabajadores”.
Por su parte, Walter Campos, Secretario Adjunto de SMATA expresó, “es un día para reflexionar y revindicar las luchas de todos los sectores que hoy están sufriendo las políticas del Gobierno nacional”.
“Somos los trabajadores los que tenemos que salir a la calle y pedirle a la ciudadanía que nos acompañe, dijo el Secretario de Prensa de Petroleros Privados, Rene Vergara, y añadió, “las fábricas están cerrando y los compañeros están quedando en la calle; tenemos que unirnos, para eso se formó la Multisectorial 21F, para estar más unidos que nunca”.
En tanto el integrante del Secretariado Nacional de SECASFPI, José Barretta, sostuvo, “paramos porque los despidos se van a seguir sucediendo; tenemos la necesidad de marcar un horizonte de pelea, y esa pelea va a ser en el 2019 con las elecciones y el cambio de Gobierno. No puede seguir Macri en el poder, cada uno de nosotros debemos ser un soldado para que Macri no vuelva a llegar al poder. Debemos marcar un rumbo hacia el 2019, y ese rumbo tiene que ser nacional y popular”.
Cerrando la lista de dirigentes que hablaron en la conferencia, lo hizo el Secretario General de ASIMRA, Javier Escobar, quien indicó, “nosotros los metalúrgicos este plan económico a nivel nacional nos está destrozando, es una crisis que nos pega de lleno a todos y produce efectos colaterales en las distintas asociaciones. Nuestras familias están corriendo riesgos, no dejemos que nos saquen de Tierra del Fuego”, subrayó el sindicalista.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar









