15.10.2018  |  Río Grande  |  METALÚRGICOS

La UOM Río Grande promueve la vigencia del Sub régimen de la Ley 19640 hasta el 2073

En conferencia de prensa, la dirigencia de la UOM seccional Río Grande rechazó el contenido del Decreto Nacional N° 864, y adelantó que promoverán las acciones correspondientes tendientes a dar continuidad al sub régimen industrial de la ley 19640 hasta el año 2073 al igual que en Manaos, Brasil.

“Hemos debatido intensamente, durante estas últimas jornadas, sobre qué hacer en la actual situación llegando en las últimas horas a la conclusión absoluta de que tenemos el compromiso y la responsabilidad de defender la soberanía, la industria nacional y el derecho a seguir viviendo en Tierra del Fuego”, destacó Oscar Martínez y añadió, “en ese sentido vamos a realizar todos los esfuerzos que estén a nuestro alcance, tratando de lograr el acompañamiento de la totalidad de los compañeros y compañeras de nuestro sector, pero también del resto del movimiento obrero y de la sociedad en su conjunto; por lo tanto, hemos resuelto y así se lo informamos a la opinión pública, rescatar para su presentación nuevamente con el aval y la firma de todos los trabajadores y habitantes de Tierra del Fuego que se manifiesten en ese sentido, la defensa de la ley 19640 y el sub régimen de promoción industrial, a través de un proyecto de ley que oportunamente fue presentado y con el cual hoy volvemos a insistir para que se proceda a resolver la continuidad, en los mismos términos que Manaos, es decir, hasta el año 2073”.

Martínez remarcó que, “vamos a hacer todas las actividades que tengan que ver con lograr el acompañamiento de la sociedad, de los distintos sectores ya sean organizaciones sociales, civiles, gremiales, políticas y distintas instituciones, intentando lograr que el Gobierno de la provincia y los representantes nacionales, muchos de los cuales ya se han expresado incluso y han trabajado con anterioridad en este proyecto, que pueden llevar adelante la discusión para resolverla favorablemente”.

“Como medida y acción inmediata para poder generar este debate, pero para poder trasladarlo también al conjunto de la sociedad, nuestra organización está dispuesta a realizar acciones en ese sentido por lo cual hemos resuelto trasladarnos a la ciudad de Ushuaia en una caminata, que realizará el Congreso de Delegados entre los días 25 y 29 del mes en curso, para poder llevar en mano y con esas expresiones a la capital provincial dicho reclamo”, señalo el sindicalista.

“Esperamos ser atendidos por autoridades del Gobierno, Legisladores y todos aquellos que consideran un objetivo defender la industria nacional, la soberanía, los puestos de trabajo y como consecuencia de eso comprometerse a plantear en todos los ámbitos que sea necesario la defensa del proyecto en defensa de la ley 19.640 y la necesidad de la prórroga de su régimen, en los términos que hemos manifestado, es decir, hasta el año 2073”, subrayó Oscar Martínez.


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR