13.06.2019  |  Río Grande  |  ELECCIONES 2019

“Decíamos que Tierra del Fuego iba a ser el laboratorio de Macri, y pasó”, Verónica Andino

La candidata a Legisladora provincial por el partido Iniciativa por la Unión, Lista N° 207, recordó que, “el pedido de inconstitucionalidad del paquete de leyes duerme en la justicia, no hubo una resolución sobre las 22.000 firmas que presentamos”.

“Las políticas que se aplicaron a partir del paquete de leyes del 8 y 9 de enero de 2016, y las posteriores, marcaron a esta provincia de una manera muy cruel; lo dijimos en su momento y realmente es lo que pasó, decíamos que Tierra del Fuego iba a ser el laboratorio de Macri, y pasó”, remarcó Andino.

La candidata a Legisladora provincial sostuvo que, “en educación hemos sufrido un ajuste brutal en términos de pérdida de derechos y de condiciones laborales y salariales, y los trabajadores en general hemos perdido derechos como nunca antes con otros gobiernos, y eso hizo que pensáramos en una herramienta electoral, porque la lucha gremial y en la calle también necesita de la herramienta política de participación y de discusión en los lugares donde se definen las cuestiones que marcan la vida de todos nosotros, como pasó justamente con este paquete de leyes con una Legislatura que no representa al conjunto de la sociedad”.

“Creemos que somos una opción de representación en un espacio tan importante como la Legislatura porque tenemos en claro que es necesario discutir el presupuesto provincial, porque a partir de los recursos que el Gobierno tiene se definen las política a llevar adelante”, destacó Verónica Andino y agregó, “frente a un presupuesto que tuvo educación entre 2015 y 2019 del 141%, los trabajadores no llegamos al 20% de aumento salarial, y en cuanto a la pérdida del poder adquisitivo del salario del sector docentes tenemos que hablar del 150%”.

Andino sostuvo que, “nunca hubo en estos tres años y medio discusiones paritarias, ni para discutir salario ni para discutir condiciones de trabajo”.

“Es tremendo el daño que se le ha hecho a esta provincia en términos institucionales”, consideró la candidata de la Lista N° 207 y recordó que, “el pedido de inconstitucionalidad del paquete de leyes duerme en la justicia, no hubo una resolución sobre las 22.000 firmas que presentamos y de ahí surge justamente nuestro nombre, iniciativa, porque tiene que ver con esa iniciativa popular”.

 

Prensa Iniciativa por al Unión 


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR