04.06.2012 | R铆o Grande | ELECCIONES EN EL SUTEF
A la espera de la resoluci贸n del Ministerio de Trabajo
“El modelo de sindicato que se viene planteando es uno chiquito, con poca gente, donde opinen todo lo mismo y donde las decisiones las tomen una o dos personas”, Susana Molayoli.
Además señaló que, “se procedió de manera poco transparente, cerrado, poco democrático, por eso buscamos una nueva convocatoria eleccionaria en el marco de lo que plantea la ley”, resaltó Molayoli.
Mencionó que “la ley que reglamenta dicho decreto, lo que pretende es que se garantice la participación democrática en las organizaciones sindicales, de todos los afiliados”. Recordando que la norma contempla la necesidad de publicar los datos necesarios para que todos los afiliados tengan elementos informativos, para poder decidir participar en un proceso electoral para el cual se está convocando.
“En esta oportunidad se procedió a impugnar ante la Comisión Directiva, la convocatoria a elecciones debido a los datos que faltaban, a los padrones desactualizados y no presentados en tiempo prudencial. Agotada la vía interna, porque la Comisión Directiva Provincial me responde que la presentación es extemporánea, y la extemporaneidad no está planteada para este tipo de reclamos, por lo que procedimos a realizar la presentación ante el Ministerio de Trabajo de la Nación”, señaló Molayoli.
Consultada sobre la resolución expresó, “entendemos que el reclamo de impugnación se ajusta a las condiciones de la ley y que se deberán convocar nuevamente a las elecciones para la renovación de autoridades en el SUTEF”.
Molayoli además señaló que, “la presente convocatoria se hizo en medio de una situación confusa, donde no se informó correspondientemente sobre el proceso electoral”.
Para concluir, señaló que el modelo sindical de la conducción provincial “es uno chiquito, con poca gente, donde opinen todo lo mismo y donde las decisiones las tomen una o dos personas. Nosotros buscamos otro modelo de sindicato, donde haya muchos afiliados, donde se pueda instalar el debate y tomar las decisiones colectivamente para que se pueda trabajar, además de garantizar que todos los afiliados puedan ir a votar”, concluyó.
Fuente: p23.com.ar