25.06.2012 | Ushuaia | ELECCIONES EN EL SUTEF
Dura crÃtica del SUTEF provincial al Ministerio de Trabajo
La conducción provincial del sindicato docente SUTEF, emitió un comunicado con una detallada crítica a la resolución del Ministerio de Trabajo de Nación que ordenó realizar un nuevo cronograma electoral. Anuncian que las elecciones se realizarán en el mes de setiembre.
Debemos hacer las siguientes consideraciones generales a dicha disposición:
- la disposición es arbitraria porque vulnera el derecho a la defensa dado que no se nos corrió traslado sobre una de las presentaciones realizada por los impugnantes,
- es administrativamente INCORRECTA dado que tiene errores en la fecha sobre lo que se expide, tanto en el dictamen como en la disposición, lo que al ser una disposición que debe ser o no acatada por nuestra organización a través de la Comisión Directiva, puede considerarse nula dado que no existe ninguna convocatoria a elecciones generales el día 29/7/11,
- vulnera el principio de no intromisión por parte del Estado en las actividades de las organizaciones sindicales contemplados en distintas leyes y tratados internacionales.
- tiene un carácter intervencionista dado los artículos 3 y 4 de la disposición.
- queda claro que los errores del Ministerio no son casuales y que obedecen al apuro por intervenir en un proceso a todas luces claro y transparente ya que la Junta Electoral Provincial que llevó adelante todo el proceso actual se encuentra integrada por un miembro que representa a los impugnantes y que dicha junta resolvió todo por UNANIMIDAD.
- Que conocemos muy bien quienes están detrás del tráfico de influencias del que se jactan los impugnantes: son los mismos que votaron leyes con congelamiento salarial en la legislatura, los que abandonan a los docentes de todo el país a su suerte, los que utilizaron nuestra organización para proyectarse en política. A esos los conocemos bien, mejor dicho, el conjunto de la docencia los conoce y no les teme.
Confiamos plenamente en los docentes que conforman nuestra organización y en aquellos que, sin ser afiliados, también representamos. Todos sabemos los verdaderos motivos por los cuales los impugnantes no llegaron a presentar en el tiempo estipulado una lista que los represente.
Por ello resolvemos:
a- Dar a conocer nuestra opinión a nuestros compañeros y al Ministerio de Trabajo de la Nación haciendo reserva de presentarnos ante la OIT en el Comité de Libertad Sindical.
b- Cumplir en su totalidad la disposición del Ministerio de Trabajo notificando a ambas seccionales de los alcances de la misma.
c- Comunicar a la Junta Electoral Provincial del alcance de lo resuelto.
d- Establecer nueva fecha de elecciones para setiembre del 2012. QUE SOLO LOS DOCENTES DECIDAN LA CONDUCCION QUE QUIEREN.
e- Tomar todas las medidas necesarias para evitar la intromisión del Estado en nuestra organización.
f- Continuar nuestra lucha por: obtener mejores condiciones para enseñar y aprender, avanzar en la conquistas de derechos para la docencia, obtener el 100% de zona de manera completa sobre nuestros salarios, defender a ultranza nuestra caja y nuestro régimen jubilatorio, obtener una ley provincial que se condiga con la opinión de los docentes y la comunidad educativa toda, trabajar para hacer realidad la unidad con el resto de los trabajadores, avanzar en los planes de viviendas en macha y avanzar en donde no los tenemos. Es decir, continuar JUNTO A LA DOCENCIA para que, con errores y aciertos, sigamos defendiendo nuestros derechos y nuestro futuro.
Anida en la docencia el más amplio sentido democrático y lo defenderemos frente a todos los Gobiernos.
COMISION DIRECTIVA PROVINCIAL. JUNTO A LOS DOCENTES SIEMPRE