13.07.2012 | Ushuaia | JORAJURÍA ESTUVO EN TIERRA DEL FUEGO
El Secretario Gremial de la mesa Nacional Daniel Jorajuría visitó Tierra del Fuego
Daniel Jorajuría estuvo en Ushuaia y participó de talleres de formación y capacitación para los trabajadores. También mantuvo una reunión con la Ministra de Trabajo Carolina Yutrovic.
En el análisis de realidades locales, se hizo un breve repaso del último fallo de la Justicia local respecto a la impugnación que la CGT realizara respecto al decreto de reconocimiento que la provincia de Tierra del Fuego firmara con la CTA Fueguina, el que ha sido ratificado en todos sus términos.
Respecto a la jornada de capacitación y debate, los trabajadores aunaron criterios sobre la necesidad de nueva legislación provincial en cuanto a la Seguridad e Higiene Laboral. Necesidad que fue expuesta ante la Ministra de Trabajo de Tierra del Fuego, en la reunión pautada para el día 11 donde la Ministro Carolina Yutrovich escuchó y analizó junto a los representantes de la Central la actual situación de los trabajadores fueguinos.
Ley del 100% para Feriados y Domingos
Los trabajadores que se desempeñan fines de semana y feriados deben cobrar un adicional del 100%. Esta es una política que viene trabajando la CTA a nivel nacional y que en Tierra del Fuego no ha sido ajena la discusión. La UCRA Tierra del Fuego y las Seccionales de SiTraCom adheridas a esta Central analizaron este logro como un avance contrarrestando políticas de retroceso que durante los últimos años habían sido en desmedro de los trabajadores, recordemos que antes de los ´90 los trabajadores gozaban de beneficios similares y fue la famosa crisis que siempre pagan los trabajadores la que retrocedió derechos sobre los mismos.
Más de un millón de empleados del ámbito privado, dependen de "acuerdos de partes" entre las patronales y los sindicatos para que el beneficio de las HORAS EXTRAS al 100% sea reconocido y más aún los francos compensatorios, con esta nueva ley se dignifica la labor de miles de compañeros que durante los fines de semana y feriados dejan sus familias para trabajar, a veces por necesidad y muchas otras porque no les queda opción, ya que las empresas, sobre todo grandes cadenas de supermercados, condicionan explícita o implícitamente esta labor, durante fines de semana y feriados.
Fuente: Prensa CTA