25.07.2012  |  Ushuaia  |  ESTATALES

ATE acordó con el Gobierno un aumento de 1.214 pesos en adicionales salariales

El Secretario General de ATE, Carlos Córdoba, confirmó la aceptación de la propuesta del Gobierno de aumento de los adicionales salariales consistente en un incremento escalonado de 1214 pesos. En junio y julio se abonarán 500; agosto, septiembre y octubre 700; noviembre, diciembre y enero 1000 pesos; y en febrero en 1214 pesos.
“La propuesta de los compañeros es que no sea tan larga la espera, para poder tener los 1214 pesos para el mes de octubre. Pero el Gobierno se mantiene en esta oferta”, expuso en FM Master's. 
Ante este planteo “hicimos un plenario de delegados, salimos a los sectores de trabajo, Recursos Naturales, Obras Públicas, Desarrollo Social. No fuimos al Registro Civil porque ellos van a tener lo que les corresponde por la nueva ley, más el aumento de 450 pesos. Y finalmente decidimos aceptar la propuesta del Gobierno para poder sentarnos la semana que viene en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo para poder terminarlo lo mas rápido posible para pasar al manual de misiones y funciones y tener una carrera administrativa como corresponde”. 
Córdoba admitió que existieron duras discusiones en el seno del gremio respecto de la propuesta oficial. “Cuando uno entra en una medida de fuerza para poder lograr mejoras, se necesita a todos los compañeros en pleno en esa discusión. Desgraciadamente no fue así, algunos sectores no lo entendieron así, por lo tanto cuando uno ve que no se puede ir mas allá se trata de llevar algo al bolsillo que para algunos compañeros es bastante”, expuso. 
“No fue tan fácil porque a nadie le gusta esto así como está, ningún compañero está de acuerdo, el sindicato tampoco, pero se discutió y se logró un acuerdo. Hace tiempo que no se discutía tan fuertemente dentro del sindicato. Pero los compañeros no tuvieron mezquindad, son solidarios con los que menos ganan y por ese camino se logró la posibilidad de firmar el acuerdo. Hay compañeros que van a recibir alrededor de 1000 pesos de aumento en los adicionales, y otros que van a ser 300 o 400 nada mas. Es larga la espera para algunos, pero para otros viene bien”, admitió. 
“En Río Grande, los únicos que estuvieron con movilizaciones y quite de colaboración fueron los compañeros de Obras Públicas. Ellos no están bien pero dijeron que había que aceptarlo”, agregó. 
En tanto, negó que la aceptación de la propuesta esté sujeta a la no realización de medidas de fuerza. “Somos autónomos y dependemos pura y exclusivamente de lo que solicitan los compañeros. En este caso se aceptó no hacer medidas porque había una mesa de negociación. Pero debemos seguir destrabando cosas, cueste lo que cueste. Y necesitamos discutir con el Gobierno para favorecer a los trabajadores, que cada uno se lleve lo que corresponde por tarea desarrollada”. 
Además, adelantó que el aumento de los adicionales no guarda relación con la discusión salarial. “Eso sigue. En octubre entraremos con un pedido de aumento salarial como corresponde. Se habla mucho del aumento de impuestos que el Gobierno propone pero no hay alguien que diga que se van a dejar de remarcar precios para que no se esté corriendo tras la zanahoria pidiendo aumentos”, concluyó.
 
Fuente: sur54.com.ar
 
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR