05.09.2012  |  Ushuaia  |  MEDIDAS DE FUERZA EN SALUD

Gobierno pidió tiempo hasta el viernes para efectuar una propuesta

El Ejecutivo provincial a través del Secretario de Asuntos Gremiales, Lisandro Fonrradona, solicitó al gremio de ATSA una tregua hasta el viernes para realizar una propuesta sobre el reclamo de equiparación salarial. El sindicato lo plantearía hoy en las asambleas de la mañana, aunque hay muchas probabilidades de que se rechace el pedido del Ejecutivo.
 
Ayer se reunieron nuevamente los dirigentes de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) y funcionarios del Ejecutivo provincial en el ámbito del Ministerio de Trabajo, para retomar las negociaciones respecto del reclamo de equiparación salarial efectuado por el gremio y por el cual se vienen realizando asambleas en los hospitales y en Río Grande no se cubren las guardias extra.
En este sentido, el Prosecretario Gremial de ATSA, Jorge Saravia, manifestó que “estuvimos en la cartera laboral, pero Fonrradona nos expresó que no tenían ninguna propuesta y nos pidió un impasse hasta el próximo viernes”, y agregó que, “eso incluye que se dejen de lado las asambleas y que se cubran las guardias en Río Grande, por lo que nosotros le informamos que lo vamos a plantear a primera hora en las asambleas de las 8 de la mañana en las dos ciudades y luego llevaremos una respuesta al Ministerio de Trabajo”.
En ese contexto, aunque habrá que esperar la determinación soberana de las asambleas, sería un hecho que se rechace este pedido del Gobierno, ante la falta de una propuesta concreta en materia salarial.
En cuanto a la reunión que mantuviera la APHRU con la Ministra María Grieco, los profesionales destacaron el diálogo que comenzó con la cartera sanitaria, aunque “esperamos que lo exitoso de la charla, sea con una recomposición justa”, pero esto hasta el momento no se ha dado, comentó el titular de la asociación, el doctor Zaponni.
Asimismo, es de resaltar que los facultativos están de acuerdo con el reclamo efectuado por ATSA y que se discuta la equiparación al básico, una de las trabas principales que tiene el Ejecutivo, ya que cualquier incremento al salario básico es un disparador de los adicionales que tiene el sector, no solo Húmedo, sino también los profesionales que actualmente perciben tres adicionales diferentes.
 
Fuente: eldiariodelfindelmundo.com
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR