19.09.2012  |  Ushuaia  |  ESTATALES

ATE podría declarar el estado de alerta y movilización

Hoy por la mañana, en Río Grande, se realizará una reunión de la conducción de la Asociación Trabajadores del Estado. Los dirigentes del gremio estatal podrían declarar el “estado de alerta y movilización” para el sector, desde la semana próxima. Aseguran que es por “la falta de respuesta del Gobierno de la provincia al planteo del sindicato de mejora salarial y pago del Repas”.
 
Según confirmaron fuentes gremiales ligadas a la conducción de la Asociación Trabajadores del Estado, hoy por la mañana se realizará en la ciudad de Río Grande una trascendente reunión de Consejo Directivo, donde podría quedar definido el “estado de alerta y movilización” desde la semana próxima, en todos los sectores dependientes de la administración pública provincial.
La medida, dijeron las fuentes, es por “la falta de respuesta del Gobierno de la provincia al planteo del sindicato de mejora salarial y pago del Repas”, para los trabajadores estatales.
De concretarse la misma, no se descarta la retención de servicios en diferentes sectores, pudiendo incluso verse afectado el normal dictado de clases por esta circunstancia.
Varias semanas atrás, el Secretario General de ATE Seccional Río Grande, Marcelo Córdoba, ya había expresado la necesidad de “plantear una discusión de mejora salarial en virtud de que todos los sectores vienen definiendo acuerdos salariales que van entre un 26 y un 28% y nosotros, en lo que va del año, no hemos superado el 12 o 13%”.
El Secretario General de ATE Río Grande aclaró que, “hace falta una mejora salarial”, mientras se refería al permanente crecimiento del costo de la canasta familiar.
Sobre la necesidad de conseguir un incremento salarial decía que: “la discusión se planteará con argumentos, con datos. Sin locura, pero plantados en que desde hace varios meses los trabajadores venimos perdiendo día a día poder adquisitivo, en virtud de la escalada permanente de los precios”.
Córdoba denunció en ese momento que, “las corporaciones y los grandes comercios han avanzado con remarcaciones de manera fenomenal. Por lo tanto el salario, al menos de los estatales, ha quedado muy por detrás de la canasta familiar”.
 
Fuente: p23.com.ar
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR