14.08.2024 | | CHUBUT - DOCENTES
El Gobierno del Chubut, durante una nueva reunión paritaria con el sector docente, ofreció un incremento acumulativo del valor índice del 20% durante los próximos tres meses, a pagar un 7% en agosto, un 7% para septiembre y un 6% para octubre.
En el Congreso de la Nación se discutirá un proyecto que tiene como único objeto atacar los derechos laborales de la docencia: limitar el debate y la participación en asambleas, el derecho a huelga, y la organización del sector docente. SUTEF se declaró en estado de alerta y movilización y exigió a CTERA un paro nacional.
El Ministerio de Regulación y Transformación del Estado de Nación aprobó el “Régimen de Personal en Situación de Disponibilidad”. Será aplicable a los empleados de la Administración Pública Nacional afectados por las medidas de reestructuración o reducción “por encontrarse excedida la dotación óptima necesaria”. Es el mecanismo para habilitar despidos a personal de planta permanente.
A menos de un mes de conocerse los primeros fallos en favor de ATE por la reinstalación de trabajadores en la Administración Pública Nacional, la Justicia ordenó la reincorporación de una trabajadora del ex Ministerio de Agricultura ingresada en 2023 y despedida a principios de este año.
13.08.2024 | | LEY DE ASOCIACIONES SINDICALES
La iniciativa principal propone cambios en la Ley de Asociaciones Sindicales (Nº 23.551). Hay varios proyectos de la UCR, el Pro y la CC que pretenden establecer una única reelección sindical, ficha limpia gremial, no formar parte de órganos deportivos y varios puntos más.
12.08.2024 | | SANTA FE - ACEITEROS
Este lunes el Gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria para que se levante el paro de aceiteros en las terminales agroindustriales de los puertos del Gran Rosario.
12.08.2024 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS - NODOCENTES
El Frente Sindical de Universidades Nacionales encabeza la protesta por 72 horas en reclamo de la situación salarial que enfrentan docentes y no docentes universitarios de todo el país, exigiendo respuestas inmediatas.
El sindicato docente de Tierra del Fuego impulsa un Congreso con sindicalistas de diferentes sectores y puntos del país, además de abogados laboralistas. Será el jueves 22 y viernes 23 en Ushuaia. Estarán Daniel Yofra, de aceiteros, dirigentes de la UOM Villa Constitución, referentes de APJGas, dirigentes docentes de otras provincias, y Abogado laboralistas. Estarán invitadas organizaciones sindicales de toda la provincia.