El Congreso Provincial de Delegados del Sindicato Unificado de las Trabajadoras y los Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) resolvió dar continuidad al plan de lucha realizando un paro con movilización provincial el 24 de junio.
20.06.2025 | | TRABAJADORES ADUANEROS
El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA), se prepara para ir a las urnas los días 13 y 14 de agosto. Esta convocatoria marca un hito, ya que se da en un contexto de renovación tras más de cuatro décadas de liderazgo ininterrumpido de Carlos Sueiro.
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Tierra del Fuego, realizará una capacitación docente en la ciudad de Ushuaia con cupo limitado denominada “Revolucionando el aprendizaje: la Inteligencia Artificial (IA) como aliada pedagógica”.
19.06.2025 | | SANTA FE - TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA LECHERA
El Cuerpo de Delegados alertó que la empresa continúa sin pagar los salarios y mantiene paralizadas el 90% de las plantas. Exigen conocer las propuestas de reactivación presentadas ante el Juzgado y convocan a un plan de acción nacional con respaldo del gremio.
18.06.2025 | | CHUBUT - PETROLEROS JERÁRQUICOS
Lo hizo Virginia Wassermann, especialista en psicología laboral y clínica de Penta, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar.
Lo reveló un informe del CEPA. El analista Juan Gispert advirtió que, “la situación del empleo privado en Argentina es dramática”. Y explicó que la caída de la pobreza que tanto publicita Casa Rosada “es un efecto estadístico pero no real”.
La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), bajo la gestión de Javier Milei, dio de baja a la Obra Social del Personal Aduanero de la República Argentina (OSPAD), la primera liquidación de este tipo en la actual administración.
17.06.2025 | | BUENOS AIRES - QUÍMICOS Y PETROQUÍMICOS
La empresa suiza Clariant anunció el cierre definitivo de su planta en Zárate y dejará de producir en el país, afectando a unos 50 trabajadores de producción. El caso se suma a una ola de conflictos en el sector químico en medio de un contexto económico crítico, especialmente para el sector industrial.