08.07.2021 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
Como consecuencia de la escalada inflacionaria y las variables económicas que deterioran el poder adquisitivo de los mercantiles, el Secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, solicitó la reapertura de las paritarias que conciernen a los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75.
La revisión de la paritaria de los estatales nacionales será el próximo 19 de agosto y no en noviembre como estaba acordado en el acta paritaria. Buscarán mejorar el incremento del 35% acordado en mayo.
05.07.2021 | | SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL
El salario mínimo aumentará 35% en septiembre, cinco meses antes de lo previsto, y en esa instancia se evaluará un aumento en línea con las paritarias, acordó el Gobierno con sindicatos y empresarios. El entendimiento, alcanzado durante el fin de semana en una sucesión de comunicaciones entre funcionarios y dirigentes, prevé el anticipo de los cuatro tramos que restaban del piso formal de ingresos y su concentración en tres etapas, en julio, agosto y septiembre.
05.07.2021 | | INDEMNIZACIONES
El histórico Abogado Laboralista de la CGT, Héctor Recalde, salió al cruce del proyecto empresario que busca cambiar el sistema indemnizatorio. Advirtió que sería inconstitucional y planteó que si la idea es generar empleo se podría reducir la jornada laboral conservando el mismo salario.
03.07.2021 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
Hace 3 meses que Garbarino no paga los salarios. Comercio dio le orden a los empleados de quedarse en las tiendas para evitar el cierre. El Gobierno le transfirió casi 170 millones de pesos sólo en los últimos 6 meses. Además, la Ciudad le adelantó 200 millones que, encima, no se destinaron en su totalidad a sueldos.
02.07.2021 | | SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL
En declaraciones a la salida de la reunión de Gabinete Económico en Casa Rosada, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, ratificó que la decisión de aumentar el salario mínimo está tomada, y destacó que, “podría salir por decreto”.
02.07.2021 | | TRABAJADORES DE MEDIOS PÚBLICOS
Ante la fuerte presión de los trabajadores y el inminente inicio de medidas de fuerza en todo el país, la empresa Radio y Televisión Argentina SE (RTA SE) decidió pagar el aguinaldo este viernes 2 de julio. Quedó a la luz las mentiras de las autoridades sobre los motivos del incumplimiento legal.
01.07.2021 | | TRABAJADORES DE MEDIOS PÚBLICOS
La Asociación de Trabajadores de Radio Nacional (Atrana) cuestionó la decisión de la empresa Radio y Televisión Argentina SE (RTA SE) de no pagar el aguinaldo en tiempo y forma a todos los trabajadores de Radio Nacional. “Las y los trabajadores estamos sufriendo otro atropello”, remarcó la entidad sindical.