Según un sondeo de Bumeran, el 86% de los trabajadores argentinos afirma que su salario no cubre sus necesidades básicas. Además, el 58% señala que su poder adquisitivo se redujo en los últimos meses.
30.09.2025 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
El Plenario de Secretarixs Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) expresa su rechazo absoluto al Decreto de Necesidad y Urgencia N° 697/2025, mediante el cual el Poder Ejecutivo Nacional autoriza el ingreso de tropas de los Estados Unidos al territorio argentino y la salida de fuerzas nacionales para la realización de ejercicios militares combinados.
La noticia golpeó fuerte en el sector gastronómico: Burger King anunció su salida de la Argentina después de 36 años de presencia ininterrumpida, dejando en vilo a los más de 4.500 trabajadores que dependen de sus 110 sucursales en todo el país.
El titular de la UDA, Sergio Romero, se reunió con la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, para abordar los recortes presupuestarios que amenazan el financiamiento de la educación pública, en un contexto de alerta por la derogación de leyes clave.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó asambleas desde media mañana en los 21 aeropuertos del país para denunciar que el sistema aeroportuario se encuentra en riesgo. Los incumplimientos por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de auditorías internacionales están generando un preocupante deterioro de todos los servicios aeronáuticos.
La pelea entre Luis Barrionuevo y Dante Camaño no tiene fin: la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo resolvió suspender las elecciones de la Unión de Trabajadores del Turismo Hoteleros Gastronómicos de la Argentina (UTHGRA), previstas para este jueves, tras hacer lugar a una medida cautelar solicitada por la agrupación Lista Gris/Naranja, que lidera el ex cuñado del líder sindical.
La informalidad afecta en Argentina más a jóvenes y mujeres: este problema perjudica la recaudación fiscal y previsional, debido a que se necesitan entre 15 y 20 monotributistas para igualar los aportes de un trabajador formal.
Una vez más, Hugo Moyano cerró un acuerdo salarial para el sindicato de Camioneros por debajo de la inflación. Consiste en un aumento del 3,3% en tres tramos, pero que rige durante seis meses, desde septiembre y hasta febrero de 2026.