17.03.2025 | | TRABAJADORES UNIVERSITARIOS
En conferencia de prensa en la sede de CONADU, el Frente Sindical de las Universidades ratificó el Plan de Lucha: lunes 17 y martes 18, Paro Nacional Universitario; miércoles 19, movilización junto a las y los jubilados.
Acorralados por el malestar general de los trabajadores y la sociedad en su conjunto, la dirigencia de la CGT nacional anticipó que realizará un paro general de actividades antes del 10 de abril. En las manifestaciones del miércoles pasado, desde muchos sectores se pidió “paro general”, incluso hubo amenazas de “tomar” la sede de Azopardo 802 en CABA.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió cuatro nuevas medidas de fuerza para marzo por votación unánime en un Plenario Federal de Delegados, entre las cuales se incluye marchar nuevamente junto a los jubilados este miércoles al Congreso, y un Paro Nacional el 27 de marzo con movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
10.03.2025 | | TRABAJADORES DE VIALIDAD NACIONAL
El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), que lidera Graciela Aleñá, convocó para este lunes a las 10 horas en la Plaza de los Dos Congresos a una “Marcha Vial Nacional”, que llegará al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, en defensa de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y ante “las políticas concretas que analiza el Gobierno nacional de desguace del mismo y el despido de trabajadores”.
07.03.2025 | | JUBILADOS NACIONALES
A partir del próximo 23 de marzo, habrá un cambio en el sistema previsional de Argentina. El Gobierno nacional decidió no prorrogar la moratoria jubilatoria vigente, lo que impactará a quienes buscan regularizar sus aportes para acceder a la jubilación.
Las proyecciones negativas surgen a pesar de una reciente recuperación de la actividad. Se espera un recorte gradual en la cantidad de puestos de trabajo y menos pronunciado que en 2024, cuando se perdieron 30.000 empleos
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) resolvió no realizar paro el próximo 5 de marzo, al igual que lo definido por los gremios docentes de la CGT.
Los sindicatos docentes de la CGT: UDA, SADOP, AMET y CEA, suspendieron el paro nacional programado para el próximo miércoles, luego de un acercamiento con el Gobierno de Javier Milei, que se comprometió a convocar a las entidades gremiales a negociaciones salariales en el marco de la paritaria nacional docente.