Luego de que el INDEC publicara el 2,2% de inflación en enero, y que el presidente Milei lo celebrara a través de un video publicado en sus redes sociales, el Secretario General de ATE Nacional remarcó, “la baja se logra con una brutal recesión”.
13.02.2025 | | DOCENTES DE ENSEÑANZA TÉCNICA
La conducción nacional de AMET solicitó por nota y con carácter de urgente la convocatoria de paritarias salariales a las autoridades del Ministerio de Capital Humano, con la finalidad de avanzar lo más pronto posible hacia una recomposición salarial que permita a los docentes de todo el país conservar su poder adquisitivo de cara al ciclo lectivo venidero.
10.02.2025 | | JUBILADOS NACIONALES
El Director Ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, ratificó que el Gobierno nacional buscará impulsar una reforma previsional antes de fin de año, y destacó que uno de los puntos a debatir será el aumento de la edad mínima para acceder a la jubilación.
El Ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, puso a su amigo Ricardo Lara a manejar el traspaso de las obras sociales a las prepagas y los gremios preparan denuncias penales por el manoteo de miles de millones de pesos.
07.02.2025 | | PÉRDIDA DE EMPLEO
La Secretaría de Trabajo de Nación publicó datos oficiales sobre la evolución del empleo y anunció que en un año ya se perdieron unos 185 mil puestos de trabajo. En el sector público hubo 51 mil bajas. Solo crecieron, muy poco, los monotributistas, es decir, aumentó la precarización laboral.
A partir del anuncio del Gobierno nacional de la salida de la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, indicó que, “esta decisión es un golpe demoledor para el sistema sanitario público, y termina de condenar a la Argentina a un aislamiento del mundo sin precedentes”.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el 1,5% para enero y 1,2% en febrero ofrecido por el Gobierno en la paritaria de la Administración Pública Nacional, pero fue aceptada por el otro gremio firmante del convenio, UPCN.
El Gobierno convocó a paritarias en la Administración Pública Nacional para el martes 4 de febrero a las 14 horas y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anticipó que no aceptarán ningún techo a los aumentos salariales. Además, el sindicato convocó a su Consejo Directivo Nacional con la presencia de todas las provincias para el mismo día y definir nuevas medidas de acción directa.