La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el 1,5% para enero y 1,2% en febrero ofrecido por el Gobierno en la paritaria de la Administración Pública Nacional, pero fue aceptada por el otro gremio firmante del convenio, UPCN.
El Gobierno convocó a paritarias en la Administración Pública Nacional para el martes 4 de febrero a las 14 horas y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anticipó que no aceptarán ningún techo a los aumentos salariales. Además, el sindicato convocó a su Consejo Directivo Nacional con la presencia de todas las provincias para el mismo día y definir nuevas medidas de acción directa.
29.01.2025 | | TRABAJADORES DE ESTACIONES DE SERVICIO
El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial la disposición que permite el autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio. Los gremios de la actividad sostienen que con esta determinación están en riesgo 65 mil puestos de trabajo de la actividad.
29.01.2025 | | TRABAJADORES ADUANEROS
La medida fue resuelta por el Plenario Nacional de Delegados de SUPARA realizado en Buenos Aires el 22 de enero. El paro será con presencia en los respectivos lugares de trabajo y sin afectación ni entorpecimiento del normal tránsito internacional de pasajeros y/o turismo en general en los distintos puntos de frontera terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
28.01.2025 | | SEGURO POR DESEMPLEO
Los pedidos de subsidios por desempleo se dispararon un 60% en el 2024, en medio de la recesión y el brutal ajuste que el Gobierno de Javier Milei descarga sobre la clase trabajadora. Se trata de la mayor cantidad en los últimos diez años.
28.01.2025 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) alcanzó un acuerdo de incremento salarial del 5,1% para el trimestre enero-marzo con las cámaras empresarias del sector, en el marco de la paritaria del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) Nº 130/75.
27.01.2025 | | CUPO LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Aseguran que los asesores del Presidente se encuentran trabajando en el proyecto que denominarán "Igualdad ante la Ley", y que busca derogar, entre otras normas, la Ley Nº 22.431 que establece que el 4% de los cargos del Estado nacional deben ser ocupados por personas con discapacidad. También buscan dar de baja el cupo laboral trans.
24.01.2025 | | TRABAJADORES ADUANEROS
La medida fue resuelta por el Plenario Nacional de Delegados realizado en Buenos Aires el 22 de enero. El paro será con presencia en los respectivos lugares de trabajo y sin afectación ni entorpecimiento del normal tránsito internacional de pasajeros y/o turismo en general en los distintos puntos de frontera terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.