La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el ofrecimiento del Gobierno del 2% para septiembre y 1% para octubre en la negociación salarial de la administración pública nacional. “Esta es la peor paritaria de la historia”, sentenció Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato.
30.08.2024 | | REFORMA SINDICAL Y LABORAL
La CTA Autónoma se presentó en Diputados, en el marco de la Comisión de Legislación del Trabajo, donde se discuten 29 iniciativas en detrimento de las garantías laborales de millones de personas.
29.08.2024 | | BÚSQUEDA LABORAL
Las empresas están comenzando a plantear sus objetivos para el próximo año y en ese contexto los reclutadores salen a cazar a los mejores talentos. En paralelo, las personas se sienten cansadas y a veces frustradas con sus trabajos actuales y comienzan a pensar en un cambio de proyecto o de compañía, en sus talentos naturales y en la redefinición de su carrera a futuro.
28.08.2024 | | JUBILADOS NACIONALES
La Policía Federal reprimió este miércoles a un grupo de jubilados y jubiladas que movilizaban frente al Congreso de la Nación ante el inminente veto del presidente Javier Milei a la ley que eleva las jubilaciones y modifica la fórmula de actualización de los haberes de acuerdo a la inflación.
La Justicia Laboral rechazó la apelación que había presentado el Poder Ejecutivo Nacional al amparo que presentó CTERA y ratificó la inconstitucionalidad de los artículos del DNU 70/23 que hacen referencia a la protesta sindical, desacreditando los argumentos para la esencialidad de la educación.
26.08.2024 | | TRABAJADORES AERONÁUTICOS
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, confirmó en conferencia de prensa que la empresa Aerolíneas Argentina descontó a sus trabajadores las horas de asambleas que realizaron la semana pasada.
23.08.2024 | | TRABAJADORES DE PRENSA
El Observatorio Laboral del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) informó que se perdieron 1.031 puestos de trabajos relacionados al periodismo. El 50% de las pérdidas está en medios del Estado.
22.08.2024 | | JUBILADOS NACIONALES
El Senado de la Nación aprobó este jueves por dos tercios, en general y en particular, el proyecto que aumenta las jubilaciones en un 8,1% y pliega su actualización mensual al Índice de Precios al Consumir (IPC), que ya tuvo la media sanción de la Cámara de Diputados con dos tercios y por la cual el presidente Javier Milei afirmó que, de sancionarse, la vetará.