Integrantes de la Asociación Trabajadores del Estado se manifestaron en las oficinas de Fiscalización Sanitaria. Reclamaron por las condiciones de trabajo y por el estado del edificio; además del reclamo por aumento salarial. GALERÍA DE FOTOS.
El sindicato de Camioneros de Tierra del Fuego se declaró en estado de alerta y movilización por la situación de Pablo Moyano y advirtió sobre posibles cortes de ruta y bloqueo de pasos fronterizos.
13.10.2018 | | CHOFERES DE COLECTIVOS
La Unión Tranviarios Automotor anunció que la medida de fuerza que afecta al transporte de pasajeros entre las 22 horas y las 6 del día siguiente, continuará hasta la noche del miércoles 17 de octubre inclusive.
La Secretaria Adjunta provincial de SUTEF, se refirió a la decisión del Ministerio de Educación de la provincia de “negar” la participación de los docentes en el Primer Congreso Internacional "Educación e Inclusión desde el Sur” organizado por el Municipio de Río Grande.
12.10.2018 | | SUPERVISORES METALÚRGICOS
ASIMRA logró un acuerdo con AFARTE para garantizar las dotaciones de personal hasta el 31 de marzo de 2019, y un paliativo económico consistente en el adelantamiento del pago del SAC 2019, que se efectivizará en cuotas a partir del presente mes.
Los trabajadores de Foxman ratificaron que continuarán con la toma de la planta que comenzaron hace 21 días, hasta garantizar el cobro de la deuda por salarios que arrastran desde el mes de junio. Intentaron tomar contacto con el Ministro de Industria y con la Gobernadora “pero nadie nos respondió”, señalaron desde el Cuerpo de Delegados.
El Secretario de Organización de la CTA Autónoma que a nivel nacional conduce Pablo Micheli, Horacio Catena, se refirió a las actividades desarrolladas en estos últimos días en Capital Federal. “Es lápida para las provincias, para los trabajadores, para la salud pública y la educación pública”, dijo Catena respecto del presupuesto nacional 2019.
10.10.2018 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
El Secretario Adjunto del CEC Río Grande, Daniel Rivarola, se refirió a la crisis que se sigue profundizando en el sector mercantil. “Si el obrero no tiene plata en el bolsillo, no reactiva. El comerciante quiere vender, pero el trabajador no tiene el sueldo”, destacó el sindicalista.