La sede en Río Grande del Ministerio de Trabajo de la provincia de Tierra del Fuego, volvió a cerrar las puertas y mandar a sus casas a los empleados ante la presencia de trabajadores que fueron a buscar respuestas a presentaciones administrativas.
El Centro de Empleados de Comercio de Río Grande rechaza negociaciones relacionadas con el pago de aguinaldo fraccionado tal como deslizó el Presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, Diego Navarro. “Es imposible que lleguemos a un acuerdo por esa medida”, aseguró Daniel Rivarola.
30.06.2016 | | LEYES DE AJUSTE
La Secretaria General del sindicato municipal de Ushuaia SOEM, Sandra Esperón, se refirió al desarrollo de la Mesa Técnica que aborda la problemática del sistema previsional fueguino. SOEM integra la Unión de Gremios y Jubilados Estatales que no conforma la Mesa Técnica.
Con el objetivo de buscar generar acciones que respondan a las necesidades de sus representados, dirigentes de ATE y ATSA mantuvieron un encuentro en la sede del gremio estatal en Río Grande.
El Centro Empleados de Comercio de Río Grande se manifestó en el negocio “La Liquidadora” por el despido de 5 trabajadoras en Río Grande y 2 en Tolhuin. Además, denuncian la intención de la firma de intentar el vaciamiento del comercio.
Tras el accidente del lunes que pudo costarle la vida a una nena de 6 años con discapacidad, la cual salió despedida de una combi del Ministerio de Desarrollo Social, se confirmó la denuncia que los trabajadores del sector habían planteado sobre la falta de medidas de seguridad en los vehículos.
Desde el Centro de Empleados de Comercio de Río Grande expresaron preocupación por procedimientos preventivos de crisis en los comercios, por posibles cierres de los mismos, además de algunos despidos producidos. “Las expectativas para los meses que vienen no son las mejores”, indicó Daniel Rivarola.
29.06.2016 | | LEYES DE AJUSTE
Desde ATE Río Grande reivindicaron el desarrollo de las discusiones en la Mesa Técnica. También se refirieron a la necesidad de corregir situaciones como "las jubilaciones de privilegio". Felipe Concha advirtió sobre la necesidad de revisar el régimen previsional para que sea sostenible.