10.01.2018 | | CHUBUT - ESTATALES
A pesar de la represión de la Policía, que pretendió evitar su ingreso a la Legislatura, los trabajadores frenaron la avanzada neoliberal. Se logró la modificación de la Ley de Emergencia, garantizando la continuidad de los CCT y prohibiendo los despidos de los trabajadores estatales, sea cual fuere su modalidad de contratación.
09.01.2018 | | COMODORO RIVADAVIA – TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN
El Secretario General de la UOCRA, Raúl “Conejo” Silva, sostuvo que, “estamos barajando la posibilidad de desvincular a la gente de CPC. Están dispuestos a renunciar siempre y cuando se les pague lo que se les adeuda”.
09.01.2018 | | CHUBUT - PETROLEROS JERÁRQUICOS
El Secretario de Actas, Prensa y Propaganda del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Llugdar, puso en valor la incidencia de la institución que integra en la lucha por la defensa de los puestos laborales, y la calidad de ese desempeño durante 2017.
08.01.2018 | | SANTA CRUZ - PETROLEROS
Lo anunció el Secretario Adjunto del gremio, Rafael Guenchenén, en una asamblea desarrollada en la ciudad de Las Heras. El sindicalista destacó que se retrotrajeron los telegramas de despidos y que las negociones continuarán en los próximos días. “Ha sido una medida de fuerza exitosa”, señaló Guenchenén.
08.01.2018 | | COMODORO RIVADAVIA – TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN
Trabajadores de la constructora CPC volvieron a cortar la Ruta 3 y 26. El reclamo es por la falta de pago de quincenas y aguinaldo. “Solo nos han dado migajas, hubo compañeros que cobraron solo dos mil pesos”, sostuvo uno de los manifestantes.
07.01.2018 | | NEUQUÉN - MUNCIPALES
El sindicato de empleados municipales de Neuquén acordó un aumento del 16% y Nicolás Dujovne se apuró en destacar que buscará repetir esos números en el resto de las negociaciones salariales.
06.01.2018 | | SANTA CRUZ - PETROLEROS
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria y estableció que el miércoles 10 de enero, a las 15 horas en la CABA, deberán comparecer las partes para lo que será la primera audiencia. Sin embargo, la medida de fuerza se mantiene en los yacimientos.
05.01.2018 | | SANTA CRUZ - DOCENTES
La Secretaría de Trabajo multó con más de 8 millones de pesos a ADOSAC por no acatar la conciliación obligatoria durante el 2017. El gremio advirtió que buscan "disciplinarlos" de cara a febrero. Rechazarán la medida por improcedente. Reclamaron además el pago de 40 millones de pesos de aportes sindicales.