19.10.2018 | Río Grande | QUÍMICOS Y PETROQUÍMICOS
Vergonzoso acuerdo entre el sindicato de Químicos de Tierra del Fuego y la empresa Tecnomyl
El pasado 26 de setiembre, el sindicato de Químicos y Petroquímicos de Tierra del Fuego firmó un “acuerdo” con la empresa Tecnomyl S.A. dando de baja un acuerdo salarial del año 2012. Los trabajadores percibirán en compensación una suma en “negro”, y los futuros trabajadores tendrán menores salarios.
“El sindicato químico conducido por Javier Álvarez como Secretario General, Fernando Turdó como Secretario Adjunto y Facundo Miños como Secretario Gremial, y la empresa Tecnomyl representada por el Gerente de Planta Enrique Schoua, firmaron un bochornoso acuerdo entregando más del 50% del salario de los trabajadores”, señaló Pablo Cabrera.
El Delegado que se encuentra suspendido por una resolución de la Jueza Laboral Edith Cristiano, sostuvo que, “el gremio firmó ese acuerdo presionando a los compañeros en la empresa mediante asambleas dónde el mismo Schoua informaba de que si no se firmaba ese acuerdo iban a despedir a 30 compañeros porque sobraba gente”.
“En una asamblea en la sede sindical para decidir si aceptaban dicho acuerdo, y donde los mismos dirigentes del sindicato presionaban a los compañeros para que apoyaran la firma de dicho acuerdo a cambio de no despedir compañeros, los mismos ante dicha presión aceptaron por mayoría que se aplique el nuevo acuerdo sin saber las consecuencias del mismo”, destacó Cabrera.
En diálogo con “gremialesdelsur”, Cabrera remarcó que, “una vez firmado el acuerdo en el Ministerio de Trabajo de la provincia, al otro día ingresaron 15 nuevos trabajadores bajo el nuevo acuerdo, algunos allegados a los dirigentes del gremio; esto significa que antes un trabajador cobraba $38.000 de bolsillo y ahora va a pasar a cobrar $20.000, un paupérrimo salario”.
Para el Delegado, “este acuerdo se hizo con la complicidad del Ministerio de Trabajo, que nunca pone una palabra a favor de los trabajadores, y deja que en muchos casos las situaciones se resuelvan como las plantean los empleadores”.


Fuente: gremialesdelsur.com.ar









