05.10.2025  |  Nacionales  |  DOCENTES

CTERA convocó a un paro nacional para el martes 14 de octubre

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, por lo que no habrá clases en todo el país. La decisión fue adoptada en un Plenario de Secretarios y Secretarias Generales, en el marco de un plan de lucha nacional contra lo que califican como “el ajuste del Gobierno de Javier Milei”.

CTERA señaló que la huelga será una respuesta a la situación crítica del sistema educativo, que, según denuncian, se ha agravado por las políticas de recorte presupuestario implementadas desde diciembre de 2023.

Entre los principales reclamos, la CTERA exige la reapertura de la paritaria nacional docente, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), la defensa del régimen previsional y un mayor financiamiento para el sistema educativo público.

El plan de acción comenzará el lunes 13, con una conferencia de prensa en Buenos Aires, donde se oficializará la jornada de paro y se anunciará una marcha nacional docente. Además, a lo largo de la semana, se realizarán carpas educativas, caravanas, radios abiertas e intervenciones artísticas en distintas provincias del país, con el objetivo de visibilizar el conflicto.

Durante el último Plenario Nacional, la Secretaria General de CTERA, Sonia Alesso, presentó un informe sobre la situación actual de la educación, advirtiendo sobre los efectos del “desfinanciamiento y los recortes aplicados por el Gobierno nacional”. Según el documento, el poder adquisitivo de los salarios docentes se encuentra en caída en la mayoría de las provincias, y la falta de convocatoria a la paritaria nacional ha impedido la fijación de un piso salarial común.

Asimismo, la CTERA expresó su preocupación por la reforma jubilatoria anunciada por el Ejecutivo, que “pone en riesgo derechos conquistados del sector”.

La organización reiteró que, “la defensa de la escuela pública, del salario, de la jubilación y de la paritaria nacional, constituye una lucha central y estratégica para el conjunto de la docencia argentina”.

Finalmente, el gremio convocó a toda la sociedad a acompañar las medidas, subrayando que, “la educación pública no puede ser objeto de recortes ni retrocesos”.


Fuente: infogremiales.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR