16.08.2018 | | MINISTERIO DE TRABAJO
Un fallo de la Corte Suprema para dirimir competencia entre la Justicia Penal y la Justicia Laboral, resultó ser un llamado de atención para el Ministro de Trabajo, Jorge Triaca, por su intromisión en la Unión Personal de Seguridad (UPSRA), uno de los diez gremios que fueron intervenidos desde que comenzó la gestión de Mauricio Macri.
20.06.2018 | | BUENOS AIRES – DOCENTES
La Gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, deberá continuar actualizando los salarios de los docentes por inflación, según lo establece la cláusula gatillo firmada en la negociación paritaria 2017.
03.05.2018 | | REFORMA LABORAL
La Corriente de Abogados Laboralistas 7 de Julio cuestiona la Reforma Laboral planteada por Macri. El vaciamiento de la indemnización como derecho y la creación de una forma de AFJP para pagar despidos en el eje de la discusión.
08.04.2018 | | ACCIDENTES IN ITINERE
Para el máximo tribunal cordobés, la modificación no fue sustancial y que podrían haber existido circunstancias que lo obligaron a tomar esa decisión. Los empleadores consideran que es un hecho imposible de prever y que impacta en las alícuotas
14.03.2018 | | TRABAJADORES DE SUBTE
La Corte ratificó el fallo de segunda instancia que le quita la personería gremial a los Metrodelegados, uno de los gremios más combativos de la Ciudad. El máximo tribunal consideró que la sentencia de Cámara no es "definitiva" y por eso desestimó el recurso extraordinario de los trabajadores del subte.
07.03.2018 | | CHOFERESAS DE COLECTIVOS
Un Juez Laboral condenó al Estado y a las empresas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por discriminación contra mujeres que buscan trabajar como choferes en el transporte público, y ordenó a las empresas que diseñen un protocolo para la selección de personal que contemple la cuestión de género.
16.02.2018 | | LIBERTAD SINDICAL
Bajo el argumento de que el desempeño del Profesor era deficiente, la Universidad Nacional de Rosario solicitó que se levantara la tutela especial que la ley le otorgaba por su condición de dirigente gremial.
26.09.2017 | | PETROLEROS PRIVADOS
Se trata del Sindicato de Petroleros Privados de Tierra del Fuego, que debió entregar copia del Estatuto con las últimas modificaciones y la nómina de los afiliados de la entidad sindical a la Justicia, en virtud del pedido de un trabajador afiliado a esa entidad sindical; a la vez, la Justicia resolvió el pago de las costas “a la accionada”; es decir, al Sindicato.